InternacionalesPolítica

Trump recibe al líder sirio Ahmed al Sharaa en visita histórica a la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a Ahmed al Sharaa, el líder sirio que lideró la coalición que derrocó a Bashar al Asad.Esta histórica visita convierte a al Sharaa en el primer mandatario sirio en acceder a la sede presidencial estadounidense desde la independencia de Siria en 1946.

La reunión, que se llevó a cabo de manera privada, marca un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países.

Al Sharaa, quien encabezó una coalición rebelde islamista que derrocó a Asad en diciembre pasado, ha sido una figura controvertida, habiendo sido en su momento incluido en la lista negra del FBI. Sin embargo, durante la cita, Trump elogió al líder sirio, asegurando que «le cae bien» y expresando su deseo de ver a Siria «convertirse en un país muy exitoso» tras más de una década de conflicto.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El encuentro entre ambos mandatarios ha dejado una serie de anuncios importantes. Según fuentes del gobierno estadounidense, Siria podrá reabrir su embajada en Washington y se unirá oficialmente a la Coalición Global contra el Estado Islámico, liderada por Estados Unidos. Además, el Departamento de Estado ha decidido suspender temporalmente las sanciones bajo la Ley César, que prohíbe las transacciones financieras internacionales con Siria, mientras se debate su posible levantamiento definitivo en el Congreso.

A pesar de las gestiones diplomáticas, la relación con Israel sigue siendo una cuestión delicada. Al Sharaa mencionó que el conflicto territorial sobre los Altos del Golán podría ser un obstáculo para las conversaciones de paz, pero mostró optimismo al afirmar que la mediación de Trump podría contribuir a abrir un camino hacia el diálogo.

Este encuentro simboliza un giro en la política exterior estadounidense hacia Siria, un país que estuvo aislado internacionalmente durante años.

Trump, quien ha promovido una política exterior más pragmática y centrada en los intereses estratégicos, parece dispuesto a aprovechar esta nueva oportunidad para redefinir las relaciones de Siria con Occidente, incluyendo la posible mejora de la relación con Israel, pese a las tensiones históricas.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba