Internacionales

Personal médico del papa Francisco consideró suspender tratamiento para “permitirle morir”

Sergio Alfieri, quien dirigió el equipo médico del sumo pontífice, relató que el momento más crítico fue el 28 de febrero, cuando Francisco sufrió una crisis respiratoria y aspiró su propio vómito.

“Tuvimos que elegir entre detenernos y dejarlo ir o forzarlo e intentar con todos los medicamentos y terapias posibles”, contó. Finalmente, la opción de seguir intentando prevaleció, y el Papa fue dado de alta el 23 de marzo.

El equipo médico que atendió al papa Francisco consideró en un momento suspender su tratamiento para permitirle morir, según reveló el profesor Sergio Alfieri, quien dirigió el equipo médico en el hospital Gemelli de Roma.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Alfieri relató que el 28 de febrero, cuando el pontífice sufrió una crisis respiratoria y aspiró su propio vómito, se enfrentaron a una decisión crucial: continuar con el tratamiento a riesgo de dañar otros órganos o dejar que la naturaleza siguiera su curso.

Tuvimos que elegir entre detenernos y dejarlo ir o forzarlo e intentar con todos los medicamentos y terapias posibles, con el altísimo riesgo de dañar otros órganos. Y al final, optamos por esta opción”, explicó al diario italiano Corriere della Sera.

Según el médico, fue el enfermero Massimiliano Strappetti quien, con firmeza, recomendó seguir adelante con el tratamiento. “Intenten todo, no nos rendiremos. Eso era lo que todos pensábamos también. Y nadie se rindió”, reveló.

El papa Francisco, quien estuvo hospitalizado durante 38 días, el período más largo desde su elección como pontífice, fue dado de alta el domingo 23 de marzo.

Durante su hospitalización, sufrió varias crisis respiratorias, dos de las cuales, según Alfieri, pusieron en grave peligro su vida.

A pesar de la complejidad de su estado, el Vaticano brindó detalles precisos sobre su evolución médica, siguiendo las indicaciones del propio papa, quien desde el inicio pidió que se le informara con transparencia sobre su situación.

Desde el primer día nos pidió que le dijéramos la verdad; quería que dijéramos la verdad sobre su estado (…) nunca se cambió ni se omitió nada”, añadió.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba