Sinfónica de Lara alquila terrenos para cubrir sus gastos

El gerente general de la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del estado Lara, Alfredo D’addona, informó que a través de una alianza con la empresa privada, en los terrenos de 8.746 metros cuadrados ubicados en la avenida Libertador con avenida Bracamonte, propiedad de El Sistema, donde estaba proyectado construirse un Centro de Acción Social por la Música de Centroccidente desde 1996, ahora se levantará un parque denominado «La Esquina de la Música», donde habrá tráileres de comida (food trucks) y una tarima central para conciertos al aire libre y para promover la cultura, reseñó La Prensa de Lara.
La obra estuvo paralizada por un año debido a una polémica generada tras denuncias del diputado de la Asamblea Nacional por el PSUV, Alejandro Natera, quien alzó su voz de protesta por considerar que los terrenos del Triángulo del Este iban a «privatizarse» para beneficio personal del gerente general de El Sistema en Lara, Alfredo D’addona.

«No se está vendiendo o cediendo un terreno, simplemente se le va a dar un uso para beneficio de El Sistema de Orquestas y de la ciudad. Esto no es una decisión personal, yo sería incapaz de ir en contra de por lo que toda la vida he luchado, nunca ha pasado por mi cabeza vender un terreno para hacer algo en contra de lo que está proyectado», respondió D’addona.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Según explicó Anderson Peraza, coordinador regional del Programa Simón Bolívar, los terrenos serán alquilados a la empresa Barquisimeto Food Park. «Hay un documento desde hace tiempo, donde se establece una cláusula donde se deja clara la razón de ser del terreno, que es para que en algún momento si se consiguen los recursos construir el Centro de Acción Social por la Música. Es decir, si los recursos aparecen en dos meses, bueno se le dice a Food Park que ubiquen los tráileres en otro sitio y comenzar la construcción. Mientras que no se consigan los recursos, se mantendrán en el lugar para generar los recursos que permitan sostener a los 15 núcleos del Sistema en Lara«, precisó.
En el estado, más de 30 mil niños y jóvenes han cursado en el Sistema de Orquestas, solamente en el núcleo Barquisimeto hay más de 12 mil 717 niños inscritos.
«Lo que más nos preocupa a El Sistema, es que tenemos un recurso que está ahí, le hemos puesto cerca perimetral tres veces, le hemos puesto una primera piedra no sé cuántas veces, sin buscar una polémica, tenemos un terreno que podemos darle un uso que va a beneficiar a El Sistema, a empresarios y sobre todo a la ciudad porque va a generar empleos«, argumentó Alfredo D’addona.
El contrato firmado es por siete años, o hasta que se logre el financiamiento internacional para construir el centro de convención, cuyo proyecto fue diseñado por el afamado arquitecto canadiense, Frank Gehry, obra de gran envergadura que, según Alfredo D’addona, podría superar los 100 millones de dólares su construcción.
«Por orden del Ejecutivo nacional se ha invitado a los entes municipales y regionales para llevar a cabo la autogestión, es muy necesaria para la sostenibilidad de El Sistema», dijo Peraza.
Trabas para financiamiento
En el 2002, el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela firmó un acuerdo económico con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para construir siete Centros de Acción Social en Caracas, Maracaibo, Guanare, Mérida, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Bolívar y Amazonas, pero dichos recursos se utilizaron para construir el centro de acción de la capital, y parte de la Universidad de la Música.
La falta de recursos del Estado por la caída de la producción petrolera, hizo que el proyecto fuera postergado, al punto que hoy es muy difícil financiarlo.
Agencia