Guerra contra el caracol africano: imágenes exclusivas

Luego de detectarse un foco de caracoles africanos en la avenida El Milagro de Maracaibo, se ha informado de zonas como la urbanización San Jacinto y la parroquia San Isidro, donde está presente esta especie considerada de alta peligrosidad.
Gracias a la oportuna acción de organizaciones ecologistas, las autoridades ambientales nacionales y el Ejecutivo regional, se está erradicando de aquellos lugares en los cuales se detecta. De allí el llamado a la colectividad para que informe sobre la ubicación de los caracoles africanos en las diferentes comunidades.

Sin embargo, en las áreas de manglares y de cañadas de El Milagro siguen apareciendo caracoles africanos. Así pudo constatarlo el equipo de Noticia al Día en una zona adyacente al lugar donde recientemente Mapache Ecoaventura, Asodepa y fundación Gato Feliz recolectaron cerca de 800 ejemplares.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Se trata de un peligroso transmisor de enfermedades, sin contar los daños que les ocasiona a los cultivos y a otros animales.
El caracol africano depende de la humedad y puede ser localizado en cualquier lugar en el suelo, árboles o casas y tiende a refugiarse en la tierra o sus cercanías y debajo de la vegetación.

Detalló que luego de la captura de los caracoles, éstos deben introducirse en un recipiente con agua, sal y cal. Posteriormente, se procede a enterrarlos, a una profundidad entre cincuenta o sesenta centímetros del suelo, cubiertos de cal y arena.

Vía Noticia al Día