Tecnología

IBM anuncia el comienzo de la “era de la utilidad cuántica”

La computación cuántica no se trata sólo de qubits, la unidad básica de información. La clave de esta tecnología es la combinación de sistemas que nos permiten construir una computadora útil y tolerante a fallas. La multinacional IBM anunció este lunes un paso fundamental en este sentido al presentar tres avances: un procesador de 1.121 qubit llamado Cóndor (el mayor conocido); Heron, un chip de 133 qubits diseñado para la interconexión y basado en una arquitectura conocida como “acoplador sintonizable”; y uno nuevo Sistema dos, un sistema modular y flexible para múltiples combinaciones de estos procesadores con enlaces de comunicación cuánticos y clásicos. Estos avances, junto con las nuevas fórmulas de reducción y corrección de errores, anticipan lo que Darío Gil, vicepresidente y director de Investigación de IBM (IBM Research), describe como “la nueva era de la utilidad cuántica”, que según Darío Gil está conduciendo a Según Según sus predicciones, podría ser en lo que es esencialmente una supercomputadora cuántica, pero con sistemas clásicos y con corrección de errores modular en 2033.

Los últimos desarrollos de IBM han dinamitado la propia hoja de ruta de la multinacional, que la compañía ha cumplido hasta ahora con precisión matemática para ir más lejos y antes de lo esperado para «liberar todo el poder de la computación cuántica», según el documento presentado este lunes sobre el nuevo camino tecnológico.

Agencia

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba