Deportes

Conozca quién es el dueño de los Tiburones de La Guaira

Magnate, empresario, inversionista, fundador de Global Ship Management y dueño de los Tiburones de La Guaira, así como del Canal I. Wilmer Ruperti, de 64 años de edad, ha sembrado fama de rescatista. No solo ayudó al chavismo en múltiples oportunidades en el pasado, sino que también, tras hacerse dueño de la franquicia de los escualos en 2023, el equipo logró hacerse con el título de campeones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

El nombre de Wilmer Ruperti es conocido por los venezolanos por la larga historia y relación que ha mantenido con el gobierno, por su cercanía con Hugo Chávez. A mediados de 2023, cuando se convirtió en dueño de Tiburones, su nombre volvió a resonar en los medios de comunicación.

En ese entonces, contactado para una entrevista en televisión, Ruperti aseguró que el equipo, que llevaba 37 años sin ganar un título, iba por el campeonato. «Vamos pa encima», aseguró quien en ese entonces buscaba expandir sus negocios al deporte venezolano.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Wilmer Ruperti estudió en la Escuela Náutica de Venezuela, donde se graduó en 1981. Una vez egresado como marino mercante, trabajó en una empresa dedicada al transporte del petróleo. Así comenzó su vínculo con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), una relación que mantendría a lo largo de los años.

En 1987, Ruperti ascendió y comenzó a trabajar en el Departamento de Comercio de Pdvsa, petrolera que un año después lo envió a Inglaterra para formarse como experto en el tráfico marítimo y finanzas en el Plymouth Polytechnic. Realizó una maestría en el exterior y volvió a Venezuela.

Sus estudios y título como experto en tráfico marino le dieron el conocimiento para ayudar al gobierno en diferentes oportunidades, sobre todo en el tema de las sanciones estadounidenses.

En 2016, Ruperti le regaló a Nicolás Maduro dos pistolas pertenecían a Simón Bolívar. Ambas estaban labradas en oro y pertenecen a la armería del francés Nicolas-Noël Boutet, quien también forjó las pistolas de Napoleón Bonaparte.

Ese año, además, el diario estadounidense Wall Street Journal informó que Ruperti era el financista de la defensa de los sobrinos de Cilia Flores.

Pero, el magnate pagó la defensa de Efraín Antonio Campo Flores y Francisco Flores de Freitas.

Con el paso de los años y el aumento de la escasez de gasolina en el país, Ruperti intervino para despachar en 2020 300.000 barriles de gasolina a Venezuela.

Lo hizo como un «gesto humanitario» ante el paro de la petrolera, el peso de las sanciones estadounidenses y el colapso económico en el país.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba