DestacadosInternacionales

Caos mundial por caída de Windows: Miles de vuelos cancelados

Un fallo a nivel global con el sistema operativo Windows, de Microsoft, ocasiona problemas en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero y medios de comunicación.

Según la información de Downdetector, sitio web que monitorea las interrupciones, desde la noche de este jueves, se registraron picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft.

Los problemas comenzaron a detectarse en Estados Unidos y se extendieron a distintas partes del mundo.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, confirmó en redes sociales que se registran las averías y que trabajan en su resolución.

Todos los vuelos de varias compañías aéreas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, quedaron en tierra el viernes por la mañana debido a un apagón sufrido por Microsoft.

La Administración Federal de Aviación de EEUU confirmó el incidente que afecta a todos los vuelos de las aerolíneas del país, independientemente de su destino.

Falla de Microsoft afecta a hospitales y bancos
Se ignora cuánto tiempo durará la parada en tierra de las aeronaves aunque la FAA indicó que se realizan actualizaciones del sistema para recobrar la normalidad.

Hasta el momento, se han cancelado más de 1.000 vuelos en todo el mundo, según la firma de análisis de aviación Cirium.

La paralización se produce después de que una importante interrupción de Microsoft detuviera la actividad de la compañía de bajo coste estadounidense Frontier Airlines.

Otros competidores, como Allegiant y SunCountry, también dijeron que estaban teniendo dificultades, incluso con sus operaciones de reserva, facturación y gestión de viajes en línea.

Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico.

Con información de EFE.

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba