Se duplican los casos de dengue en Panamá: reportan 28 muertes por la enfermedad

Hasta la semana epidemiológica 33 se han registrado un total de «13.962 casos de dengue en el territorio nacional», una cifra que representa «más del doble de los acumulados a la misma semana del 2023», señala un comunicado de prensa de la cartera de Salud.Para el período en estudio se contabilizan en Panamá 28 defunciones por dengue, una cifra que supera a las 18 de todo el 2023, de acuerdo con los datos oficiales.
El informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud detalla que las regiones que más casos de la enfermedad registran son Panamá Metro con 4.152; Colón (Caribe) con 1.918, y Panamá Oeste con 1.396.La provincia de Colón encabeza las estadísticas de muerte por dengue con 9, seguida del área Metropolitana con 5 y de la provincia occidental de Chiriquí con 4, según el informe oficial.
«Debido a condiciones climáticas y socioeconómicas, Latinoamérica y el Caribe son particularmente propensos» a la expansión del dengue, añade la cartera de Salud panameña, que pide a la población «revisar una vez a la semana los alrededores de su residencia para eliminar envases que acumulen agua; utilizar dentro de la casa insecticida en atomizador para matar al mosquito y tapar bien los recipientes para almacenar» el líquido.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En 2023, Panamá registró 18 muertes por dengue y 16.546 casos confirmados de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, muy por encima de los 4 decesos y de los 8.349 casos confirmados del año anterior, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El Nacional