Fiscalía de Los Ángeles pidió reabrir el caso de los hermanos Menéndez

los hermanos cometieron los asesinatos, consideró revisar estas pruebas y tomar una decisión sobre si es necesaria una nueva sentencia.
El caso
Los hermanos Menéndez fueron condenados a cadena perpetua en 1996 por planear y ejecutar el asesinato de sus padres en la tarde del 20 de agosto de 1986 en su casa, ubicada en la lujosa localidad de Beverly Hills, con unas escopetas que habían comprado días antes.
Tras el crimen, Lyle y Erik, de 21 y 18 años de edad, respectivamente, en el momento de los hechos, afirmaron a las autoridades que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El caso cobró especial relevancia cuando los hermanos comenzaron a seguir una vida de lujos y excesos tras acceder a la fortuna de su padre, lo que levantó las sospechas de las autoridades.
Poco después, la novia del psicólogo de Erik advirtió a la Policía de la existencia de sesiones grabadas en las que ambos admitían y discutían su culpabilidad.
Si bien la Fiscalía argumentó que buscaban heredar la fortuna familiar, los hermanos afirmaron, y a día de hoy sostienen, que sus acciones se debieron a una vida de abuso físico, emocional y sexual por parte de su padre.
El abogado de los hermanos, Mark Geragos, destacó la pasada semana que durante su tiempo en prisión los hermanos crearon programas para asesorar y guiar a otros reclusos y fueron parte de la primera clase de 22 prisioneros que obtuvieron su título universitario mientras estaban encarcelados.
Estos hechos podrían también servir a los abogados de los Menéndez para considerar la reapertura del caso por buena conducta, otra de las vías que estudia el equipo legal de los acusados para reducir su condena o solicitar su puesta en libertad.
La familia de los Menéndez también abrió un sitio en Internet para buscar apoyo social en la liberación de los dos hermanos, de raíces cubanas.
El caso volvió a cobrar atención pública este año con el estreno el 19 de septiembre de Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, la serie de Netflix que relata la historia del asesinato y el juicio. El español Javier Bardem interpreta a José Menéndez.
Noticia al Día / El Diario



