Política

Mujeres militares publican video en el que rechazan la canción Veneka (Video)

La cuenta en la red social X (antes Twitter) del Ejército, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), publicó un video este jueves 5 de diciembre en el que salen varias mujeres uniformadas manifestando estar orgullosas de ser venezolanas y rechazando la canción Veneka, de Rawayana y Akapellah.

En el audiovisual, repudian el tema musical y justifican, a nombre del Ejército, su decisión porque “somos unas mujeres totalmente comprometidas con la patria” y que son capaces de dar la vida por el país “si es necesario”.

Pidió al pueblo defender la identidad de la mujer venezolana, “las mujeres de Venezuela se le dice dignidad, respeto, se le dice venezolanas, no son venecas”, aseguró Maduro.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

“Tratan de desfigurar nuestra identidad. El grupo que hizo esa canción tan insultante, tan despreciativa, tan horrible como veneca, no la embarró, la puso”, finalizó.

Esta alerta del gobernante contra el tema generó reacciones desde varios frentes del oficialismo. Incluso, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, indicó que Rawayana habría sido contactada por la líder opositora María Corina Machado para que difundieran mensajes contra el Gobierno en sus conciertos.

Lo cierto del caso es que, días después de que Maduro se pronunciara sobre Veneka, la productora Cusica informaba que, por razones ajenas a su voluntad, la gira “¿Quién trae las cornetas World Tour?”, de Rawayana, y la cuarta edición del festival de música Cusica Fest se cancelaban. La banda, que planificaba hacer el cierre de su gira mundial en su país de origen, se despidió: “Fue lindo mientras se pudo”.

De acuerdo con los integrantes de la banda, el tema, lanzado el 20 de octubre con elementos de changa y raptor house, hace un esfuerzo por resignificar una palabra que desde hace unos años ha sido utilizada para descalificar a los migrantes venezolanos en distintos países.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba