InternacionalesPolítica

El presidente de Colombia Gustavo Petro contradice a Diosdado, esto dice

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró este martes sus denuncias sobre la presencia de las guerrillas colombianas de la Segunda Marquetalia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorio venezolano, al tiempo que habló sobre una eventual salida de Nicolás Maduro del poder.

Durante una reunión del Consejo de Ministros en Bogotá, el mandatario insistió en que los grupos armados operan activamente en Venezuela y que su gobierno busca coordinar con Caracas para expulsarlos.

Durante una reunión del Consejo de Ministros en Bogotá, el mandatario insistió en que los grupos armados operan activamente en Venezuela y que su gobierno busca coordinar con Caracas para expulsarlos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

«Diosdado dice que en Venezuela no están, sí están. Lo que he hecho es invitarlos a sacarlos, coordinando”, expresó Petro, en respuesta a las declaraciones del dirigente oficialista Diosdado Cabello, quien horas antes aseguró que “las fronteras están resguardadas al extremo”.

Petro advirtió que las operaciones de la Segunda Marquetalia y el ELN se mantienen gracias a economías ilícitas y vínculos con mafias internacionales, y que ambos grupos sostienen una guerra abierta en ambos lados de la frontera.

“Decenas de toneladas de cocaína han caído del lado venezolano y funcionarios públicos sobornados.

La estrategia de estos grupos no consiste tanto en la agresión armada contra los Estados, sino, al estilo traqueto, en sobornar oficiales y funcionarios de ambos países”, señaló.

En su intervención, Petro también criticó la estrategia militar de Estados Unidos en la región y alertó que una eventual invasión a Venezuela podría arrastrar a Colombia a un escenario similar al de Siria.

«Los gringos están en la olla, se piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, meten a Venezuela en el caso de Siria, solo que con el problema que arrastran a Colombia a lo mismo”, advirtió.

Finalmente, el mandatario se refirió a una eventual salida de Maduro del poder y aseguró que, tarde o temprano, la transición en Venezuela ocurrirá.

“Yo voy a pasar aquí, Maduro va a pasar. Cualquiera que sea el año. El mío está fijado por la Constitución. Nosotros nos vamos el 6 de agosto, el 7 ya salimos de aquí”, dijo Petro.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba