Reuters: Empresa privada china produce petróleo en Venezuela (+Detalles)

China Concord Resources Corp. ha comenzado el desarrollo de dos yacimientos petrolíferos venezolanos, con una inversión de más de mil millones de dólares en un proyecto para producir 60.000 barriles diarios de petróleo crudo para finales de 2026, según declaró un ejecutivo directamente involucrado en el proyecto.
El proyecto representa una inversión inusual de una empresa privada china en el país miembro de la Opep, que ha tenido dificultades para atraer capital extranjero debido a las sanciones internacionales impuestas al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La cifra de inversión y el plan de producción se publican por primera vez.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El modelo de contrato, introducido por el gobierno venezolano en 2020 bajo la Ley Antibloqueo para hacer frente a las sanciones estadounidenses, permite a los inversionistas actuar como operadores a cambio de una participación acordada en la producción.
Los yacimientos petrolíferos en la segunda región productora más grande de Venezuela, el Lago de Maracaibo, forman parte de un grupo de bloques para los que Pdvsa ha estado buscando socios en los últimos años.
La mayoría de los socios potenciales son empresas poco conocidas sin experiencia en producción petrolera, según un documento de Pdvsa.
Sin experiencia previa en perforación petrolera, CCRC ha enviado desde septiembre pasado a alrededor de 60 empleados chinos capacitados en el desarrollo de yacimientos petrolíferos y una plataforma de perforación china, con el objetivo de reabrir rápidamente unos 100 pozos y recuperar la producción de crudo, según el ejecutivo.
La producción en ambos campos, en gran parte paralizada en los últimos años debido a la falta de inversión y experiencia técnica, ahora alcanza los 12.000 bpd, afirmó el ejecutivo.
CCRC pretende desarrollar un total de 500 pozos y aumentar la producción hasta 60.000 bpd para finales de 2026, explicó, y añadió que se trata de una mezcla de petróleo ligero y pesado, con crudo ligero que se entregará a Pdvsa y crudo más pesado destinado a China.
«Debido a las sanciones estadounidenses al sector petrolero venezolano, ninguna gran empresa se atrevería a operar allí, lo que cede las oportunidades a pequeñas empresas como Concord», declaró el ejecutivo.
La petrolera estatal Pdvsa, que controla empresas mixtas y contratos, ha estabilizado la producción de petróleo en alrededor de 1 millón de bpd, en parte gracias a las licencias estadounidenses que permiten a un número limitado de socios extranjeros operar allí y exportar petróleo.
Desde que Estados Unidos impuso sanciones energéticas a Venezuela en 2019, la mayoría de las petroleras estatales chinas han dejado de extraer petróleo.
Sin embargo, las refinerías independientes chinas continúan comprando el petróleo a través de intermediarios.
Versión Final