DestacadosInternacionales

España citó a embajadora de Venezuela para solicitar «enérgicamente» la liberación de sus ciudadanos

El Ministerio de Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, presidido por José Manuel Álbares, convocó este jueves a la embajadora de Venezuela en el país, Gladys Gutiérrez, para solicitarle en «términos enérgicos» la liberación de ciudadanos españoles detenidos en el país caribeño desde septiembre del año pasado.

Varias fuentes de la cartera dijeron a Europa Press que han exigido a la representante del Gobierno de Nicolás Maduro que las autoridades venezolanas «cumplan con sus obligaciones» de acuerdo con el Derecho Internacional.

El Ministerio además solicitó que España pueda ejercer la protección consular sobre cada uno de sus ciudadanos.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

En el caso de los aprehendidos en 2024, se supo que el cónsul no ha podido visitarles en todo este tiempo.

A mediados de junio, el Gobierno de España insistió en que “trabajaba todos los días” para concretar la liberación de sus dos ciudadanos detenidos “arbitrariamente” en Venezuela desde el año pasado.

Durante una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, precisó esa vez que el Ejecutivo no se detendrá hasta lograr las excarcelaciones.

José María Basoa y Andrés Martínez Adasme, españoles de Bilbao, están detenidos en Venezuela desde septiembre pasado.

Las autoridades los acusaron de participar en una presunta operación para ejecutar “actos terroristas”, como “asesinar” al presidente Nicolás Maduro.

En mayo, el Gobierno de Pedro Sánchez cifró en 14 los españoles detenidos “arbitrariamente” en Venezuela, datos que coinciden con los que maneja la oposición venezolana.

De acuerdo con El Mundo, todos tienen doble nacionalidad, a excepción de los dos vascos. Asimismo, esas 12 personas con dos nacionalidades nacieron en Venezuela.

La semana pasada, se concretaron varias liberaciones de ciudadanos. Sin embargo, ninguno de ellos poseía la nacionalidad española, por lo que la cifra se mantiene.

El Cooperante

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba