Marco Rubio llega a Ecuador tras visitar México: Narcotráfico, migración y comercio marcan la agenda

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este jueves a Ecuador para su reunión con el presidente Daniel Noboa, un esperado encuentro en el que discutirá estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Está previsto que las partes planteen medidas contundentes contra los carteles de droga, el tráfico de fentanilo y la inmigración irregular, reseñó France 24.
De hecho, el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anticipó en una entrevista con la prensa local que, en la visita de Rubio esperan nuevos acuerdos en materia de seguridad, en concreto, para reforzar la lucha contra el crimen organizado.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
La primera visita de Rubio a Ecuador desde que el pasado enero asumió el liderazgo de la diplomacia estadounidense llega en un momento de sintonía entre ambos países, con el Gobierno del presidente Daniel Noboa posicionado como uno de los principales aliados en Latinoamérica para la Administración de Donald Trump.
El Gobierno de Noboa sigue tomando medidas para renovar su lucha contra el crimen organizado.
La más reciente decisión al respecto llegó el pasado 1 de septiembre cuando renovó la cúpula de las Fuerzas Armadas del país.
Noboa argumenta esos movimientos como parte de una estrategia para desmantelar las organizaciones de narcotráfico, cuyos crímenes azotan a la población, mientras en el país escalan los índices de violencia.
En medio de su política para combatir la violencia vinculada a las bandas delictivas y transnacionales, el mandatario también impulsa el retorno de bases militares extrajeras, para lo cual promueve una consulta popular.
Sin embargo, la oposición del correísmo sostiene que ese paso implicaría la pérdida “irreversible” de la soberanía ecuatoriana.
La política de mano dura de Noboa contra ese flagelo fue instaurada con la declaración del «conflicto armado interno», en enero de 2024.
Ahora, la visita de Rubio también coincide con la campaña de EE. UU. contra las bandas con conexiones transnacionales, que incluye el ataque del pasado 2 de enero en el Caribe, contra lo que Washington aseguró que era una embarcación procedente de Venezuela, que transportaba drogas. En la embestida, según Trump, murieron “11 terroristas” del Tren de Aragua.
Su llegada a Quito se da luego de visitar México, donde se reunió personalmente con la presidenta Claudia Sheinbaum, y aseguró en rueda de prensa que los dos países han logrado un «nivel de cooperación histórico” en la lucha contra el fentanilo y las bandas delincuenciales.
Versión Final