Monitorearán el Puente y sobrevolarán muro de contención e instalaciones petroleras en la COL tras sismos

El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, informó este jueves 25 de septiembre que se activó un protocolo de supervisión de la infraestructura del Puente sobre el Lago y del Muro de Contención de la Costa Occidental del Lago (COL), tras el temblor registrado la tarde del miércoles 24 de septiembre.
En entrevista con el periodista Rafael Galicia, en su programa A 8 Columnas, Caldera explicó que “se activó un protocolo con Petróleos de Venezuela, al frente el ingeniero Jannier Viloria, de todo lo que es el dique de protección de la zona petrolera y la zona de subsidencia”.
A esta hora inicia el sobrevuelo en un helicóptero, monitoreando palmo a palmo todo lo que es el dique y por supuesto todo lo que son las instalaciones de gas y de crudo, porque ante un movimiento sísmico de esta magnitud tenemos que cuidar no tener ningún escape a nivel de gas y a nivel de crudo”, dijo.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El mandatario regional detalló que se realizarán dos sobrevuelos de control: “El que inició ahorita y el que tendremos en horas de la tarde, y bueno mostraremos las imágenes de lo que podamos encontrar en nuestro dique y que hasta ahora está en absoluta normalidad”.
El Muro de Contención de 47 kilómetros, también conocido como Dique Costanero, protege a las comunidades de Bachaquero, Lagunillas, Ciudad Ojeda, Tía Juana y Cabimas, que se encuentran por debajo del nivel del Lago de Maracaibo debido al fenómeno de subsidencia ocasionado por la explotación petrolera.
Respecto al Puente sobre el Lago, Caldera aseguró que hasta el momento no se reportan novedades: “Hasta ahorita sin novedad el puente, sin embargo, como te dije, ya inició el protocolo de todo el dique. Ahora vamos a hacer la verificación vía lacustre de todo el puente”.
El recorrido de inspección incluyó el Distribuidor de Punta Iguana, en Santa Rita, y los distribuidores a lo largo de toda la Circunvalación Número Uno.
“El río Limón tampoco ha tenido reportes de novedades, pero igual hay unas lanchas revisando en la parte de abajo del puente, revisando las columnas.
Todo eso porque por arriba puede que todo esté bien, pero hay que ir chequeando por debajo”, puntualizó.
Versión Final