Nueve personas mueren en Colombia por consumir licor adulterado

Al menos nueve personas murieron y otras ocho permanecen hospitalizadas en el Caribe colombiano tras consumir cococho, un licor barato y adulterado que se vende de manera clandestina en la región, informaron autoridades este miércoles.
La secretaria de salud local, Stephanie Araujo, señaló que algunos de los pacientes están graves, todos «intoxicados por licor adulterado».
Los afectados, en su mayoría indigentes, han llegado en los últimos dos días a un hospital de una zona pobre de Barranquilla (norte) con «alteración del estado de consciencia, dolor abdominal, vómitos, entre otras sintomatologías», refirió la funcionaria.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El cococho se vende en botellas recicladas de plástico por unos 50 centavos de dólar y suele provocar muertes en la región Caribe donde es popular.
Se fabrica en lugares insalubres a partir de alcohol etílico, metanol y otras sustancias que pueden ser nocivas, según autoridades.
Cinco de los nueve fallecidos fueron hallados en las calles de la ciudad, según un comunicado de la alcaldía de Barranquilla.
«La primera persona que falleció fue la persona que preparó el licor», dijo a medios el general Edwin Urrego, comandante de la policía.
En los exteriores de un hospital público en Barranquilla, allegados de las personas que fueron hospitalizadas esperaban recibir información.
José Polo, yerno de uno de los afectados, dijo a la AFP que su suegro «se tomó como dos tragos» y terminó hospitalizado.
En Colombia es común la venta de licor ilegal de bajo costo. Solo en Bogotá, la policía incautó en diciembre de 2024 más de 2.000 botellas previo a las fiestas de Navidad.
Cactus24