Nacionales

Gobernador Caldera confirma daños en Baralt, Lagunillas y Maracaibo, pero descarta víctimas por los temblores

El Gobernador del Estado Zulia, Luis Caldera, ofreció este jueves 25 de septiembre un nuevo balance sobre la situación sismológica en la entidad y aseguró que “ocho viviendas” están “afectadas como tal” sin “víctimas” algunas.

El mandatario regional afianzó que “nunca habíamos tenido estos tres eventos simultáneos y con altísima realidad en el territorio”.

Explicó que el “estado está en calma” y que ordenó el despliegue del Sistema Nacional de Riesgo (SNR) en la Costa Oriental del Lago (COL).

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Caldera especificó que el despliegue fue mayor en los municipios Baralt, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez, donde el epicentro sísmico golpeó con “mayor fuerza”.

A nivel regional, aclaró que el parte médico total es de 107 personas atendidas por “motivos de pánico, crisis o hipertensión”, según comentó en una entrevista telefónica con Rafael Galicia, periodista zuliano.

En el municipio Baralt, puntualizó que hay “5 viviendas graves”, con daños en “el Puente San Pedro”, “2 derrumbes en una montaña ubicada entre Baralt y Lara”, la evacuación de “9 pacientes” del hospital Dr. Luis Razetti, “2 semáforos caídos” y un “acueducto colapsado”.

Comentó que los pacientes fueron evacuados “hasta los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) Rancho Grande y La Florida”.

Disertó que también “tuvieron problemas” con una “subestación eléctrica” y que se perdió el “90 % del servicio eléctrico en el municipio”: “Ya tenemos el 75 % recuperado”.

Lagunillas y MaracaiboPor otro lado, en Lagunillas alegó que los únicos daños son “unos semáforos caídos y una edificación de un bohío familiar que se desplomó”.

En Maracaibo, expuso que la principal afectación fue en la Iglesia Santa Bárbara, ubicada en el casco central de la ciudad.

Declaró que en la Urbanización Los Modines se reportaron “grietas”, mientras que edificios de más de “15 pisos” fueron evacuados por personas que se quedaron en la calle como medida preventiva a los movimientos sismológicos y réplicas.

Caldera manifestó que en el Hospital General del Sur evacuaron el “área pediátrica desde el piso 4 hasta la emergencia”, mientras que en el municipio Mara “21 palafitos” están afectados y “2 están colapsados”.

Galicia le preguntó por la situación del Puente sobre el Lago, afirmó que “hay un equipo de infraestructura” en el “Coloso” revisando y efectuando gestiones de mantenimiento.

En cuanto a temáticas eléctricas y de agua, el gobernador aseveró que Maracaibo tuvo problemas “en dos subestaciones” y que la Hidrológica del Lago (Hidrolago) está revisando “Planta C”.

Protocolo petrolero y llamado a la calmaEl dirigente chavista expresó que implementó un “protocolo” con Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa), principalmente para el área del “dique de protección de la zona petrolera”.“A esta hora inicia el vuelo de un helicóptero para monitoreo.

Ante este movimiento sísmico tenemos que cuidarnos de no tener fugas de gas ni de petróleo”, enunció.

El mandatario regional confesó que habló con Nicolás Maduro y “hasta él dijo que en 100 años nunca había visto un evento sísmico así” en el Zulia.

Caldera reiteró su llamado a “la calma y a la oración porque no tenemos víctimas”.

NoticiaAlMinuto

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba