Washington Despliega una Amplia Ofensiva Antinarcóticos en el Caribe mientras Caracas Denuncia Violación de su Espacio Aéreo

Venezuela denunció sobrevuelos de aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas. Buques de guerra de EE. UU. fueron desplegados en operaciones antinarcóticos regionales. Crecen las críticas por la legalidad de la estrategia y el riesgo de escalada.
La política antidrogas de Donald Trump tomó un giro más agresivo con el inicio de ataques militares contra organizaciones criminales en el Caribe, lo que ha provocado un incremento de tensiones diplomáticas con Venezuela.
El presidente estadounidense instruyó al Pentágono a actuar “cuando sea necesario” contra embarcaciones y campamentos de cárteles.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En reacción a esto, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, denunció el sobrevuelo de al menos cinco aviones estadounidenses cerca de sus costas, acusando a Washington de poner en riesgo la seguridad nacional.
“Denuncio ante el mundo el acoso militar. Es una gran amenaza”, dijo Padrino durante un discurso televisado en la cadena estatal.
También señaló la presencia de buques norteamericanos en operaciones antinarcóticos cerca de aguas territoriales.
En septiembre, un bombardeo contra un bote atribuido al Tren de Aragua dejó 11 muertos; días después, otro ataque causó tres fallecidos.
La estrategia de Trump, que define a los carteles como “narcoterroristas”, despierta cuestionamientos sobre su legalidad y provoca advertencias de analistas sobre un posible choque armado en la región.
Fuente: Version final