Rick Scott sobre posible ataque terrestre de EE. UU a Venezuela, esto dijo (+Detalle)

El senador republicano Rick Scott reiteró su apoyo a la ofensiva militar ordenada por el presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga en el Caribe, calificando la medida como “lo correcto” para proteger a los ciudadanos estadounidenses.
Es una guerra contra quienes quieren matar a estadounidenses. Recordemos que el jefe de los cárteles es Nicolás Maduro. No es el presidente de Venezuela, es el jefe del Cártel de los Soles, el que trafica drogas”, declaró Scott en una entrevista con el canal NTN24.
El legislador sostuvo que mantiene la esperanza de que el líder venezolano “abandone el poder” y afirmó que “Edmundo González es el verdadero presidente de Venezuela”.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Consultado sobre la posibilidad de una incursión terrestre estadounidense en el país suramericano, Scott opinó que “lo ideal sería que Maduro entienda que sus días están contados y huya a Rusia o China antes de que eso ocurra”.
En cuanto a la legalidad del despliegue militar, aseguró que las operaciones cuentan con sustento jurídico. “Estos cárteles están matando ciudadanos estadounidenses.
El Ejército está para defender a nuestros ciudadanos. Esto es completamente legal”, insistió.
Horas después de las declaraciones de Scott, el Departamento de Guerra de Estados Unidos confirmó un nuevo ataque contra una embarcación presuntamente dedicada al narcotráfico en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó en un comunicado que la acción fue ejecutada por orden directa del presidente Trump y se desarrolló bajo el mando del Comando Sur (Ussouthcom).
Según el reporte oficial, la inteligencia militar verificó que la nave transportaba “cantidades sustanciales de narcóticos” con destino a Estados Unidos.
El operativo dejó cuatro personas muertas a bordo del barco, calificadas por las autoridades como “narcoterroristas”. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido.
¡Estos ataques continuarán hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense!”, advirtió Hegseth en su mensaje difundido en la red social X.
La operación ocurre pocos días después de que la Casa Blanca notificara al Congreso que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga.
Washington ha incrementado su presencia militar en el Caribe y el Atlántico para reforzar la cooperación con países aliados y ampliar las acciones de interdicción marítima en la región.

Versión Final