Política

Maduro advierte que Venezuela responderá a cualquier ataque de EE. UU

En medio de una escalada de tensiones militares en el Caribe, Nicolás Maduro, advirtió este miércoles que su país no permanecerá pasivo ante una posible ofensiva de Estados Unidos.Durante la inauguración de un hospital en Caracas, el mandatario aseguró que el pueblo venezolano resistirá cualquier agresión: “Si los gringos amenazan, más trabajamos. Si los gringos atacan, responderemos”, afirmó.

La declaración llega en un momento crítico. Frente a las costas venezolanas permanece desplegado un contingente militar estadounidense compuesto por buques de guerra, aviones y un submarino nuclear.

Desde inicios de septiembre, esta fuerza ha llevado a cabo ataques contra embarcaciones sospechosas de transportar drogas, que habrían zarpado desde Venezuela.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Según cifras oficiales de Washington, al menos 21 personas han muerto durante estas operaciones, recoge El País.La Administración de Donald Trump ha señalado directamente a Maduro como responsable del narcotráfico hacia Estados Unidos.

Marco Rubio, secretario de Estado, ha intensificado el discurso al asegurar que el mandatario venezolano debe ser derrocado y entregado a la justicia estadounidense.

Ante este escenario, el Gobierno venezolano ha comenzado a movilizar tropas hacia zonas estratégicas y ha intensificado los ejercicios militares civiles como parte de una política de defensa nacional.

Mientras tanto, Maduro intenta enviar un mensaje de estabilidad al interior del país y proyectar una imagen de liderazgo frente a la presión internacional. “Nosotros no buscamos dominar al mundo. Gobernamos desde el pueblo y para el pueblo”, declaró, lanzando una crítica indirecta a la política exterior estadounidense.

Aunque evita mencionar directamente a Donald Trump, el presidente venezolano no oculta su desdén por las decisiones que provienen desde la Casa Blanca.

En sus recientes discursos, ha cargado principalmente contra Marco Rubio, a quien acusa de influenciar al mandatario estadounidense para llevar adelante una intervención militar en Venezuela. “¿Quién puede creer que un presidente fue elegido para gobernar el mundo entero?”, cuestionó Maduro, sin mencionar nombres, pero dejando claro su mensaje.

En paralelo, el ambiente internacional también refleja creciente preocupación. Este mismo miércoles, más de 60 organizaciones no gubernamentales enviaron una carta al Congreso estadounidense instando a detener las operaciones militares en el Caribe, alertando sobre el riesgo de una confrontación bélica y denunciando supuestas ejecuciones extrajudiciales durante los ataques a embarcaciones.

Las negociaciones entre Caracas y Washington han sido intermitentes durante los últimos seis años, sin avances significativos para resolver la profunda crisis política venezolana.

Las últimas elecciones presidenciales continúan siendo un punto de fuerte controversia. Aunque Maduro mantiene su legitimidad, la oposición asegura tener actas validadas que los dan como vencedores, y países aliados como Brasil y Colombia han cuestionado la transparencia del proceso.

En este contexto, la sensación general en Venezuela es de incertidumbre. Si bien sectores del chavismo inicialmente creían que las amenazas de Washington eran parte de una estrategia para forzar una salida negociada, el prolongado despliegue militar y los ataques recientes han reforzado la idea de que un conflicto armado ya no puede descartarse.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba