Política

Edmundo González aboga por la «transición democrática» de Venezuela durante seminario en Madrid

Este jueves, Edmundo González Urrutia participó en el seminario “Venezuela y sus litigios jurídicos internacionales”, organizado por la Universidad Unie y celebrado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid.

Durante el evento, fue galardonado por su incansable defensa de los derechos democráticos y su firme compromiso con una transición pacífica en Venezuela.

La condecoración le fue entregada por las Diputadas de la Junta de Gobierno, Teresa Mínguez, encargada del Área Internacional, y Roberta Poza, responsable de Relaciones Institucionales.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El acto fue una muestra del reconocimiento a su labor en pro de la democracia y el respeto al derecho internacional.

En su conferencia inaugural, González ofreció un análisis detallado de la situación jurídica y diplomática de Venezuela, destacando el grave impacto que ha tenido en el país más de dos décadas de deterioro institucional.

Según su intervención, las instituciones venezolanas han sido usurpadas por un gobierno que ha socavado tanto los intereses nacionales como los principios fundamentales del derecho internacional.

Subrayó cómo la política exterior de Venezuela, que tradicionalmente se había caracterizado por su enfoque democrático, fue distorsionada hacia una estrategia ideológica de confrontación, basada en alianzas políticas y militares contrarias a los intereses del país.

“Venezuela pasó de ser un actor constructivo en el ámbito internacional a convertirse en una plataforma para la proyección del modelo político bolivariano”, afirmó.

Durante su intervención, González también abordó los litigios internacionales derivados de las expropiaciones y violaciones contractuales perpetradas por el gobierno, así como el proceso que se sigue ante la Corte Penal Internacional, sustentado por más de 8.000 testimonios de víctimas y los informes de la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU.

Asimismo, destacó la persistencia de la persecución política en Venezuela, señalando que existen presos políticos que son utilizados como herramientas de presión por el gobierno.

En este sentido, enfatizó que el restablecimiento de la justicia y el Estado de derecho son condiciones indispensables para garantizar una transición democrática en el país.

González también reiteró que la victoria electoral del 28 de julio de 2024 refleja la voluntad popular y constituye la base sólida para la reconstrucción institucional de Venezuela.

La actividad fue enriquecida por la presencia de autoridades académicas, diplomáticos y expertos en derecho internacional, quienes resaltaron el papel clave del presidente electo en la promoción de una transición democrática basada en la legalidad y el respeto a los derechos humanos.

Este seminario destacó una vez más el compromiso de González con la legalidad y la justicia internacional, reafirmando su rol como defensor de los derechos fundamentales del pueblo venezolano.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba