InternacionalesSucesos

Familia de la niña que se suicidó por bullying en España piensa denunciar al colegio no haber hecho nada

La familia de Sandra Peña, la adolescente de 14 años que se suicidó esta semana en Sevilla, critica la inacción del colegio Irlandesas de Loreto, donde, según dicen, no se activaron los protocolos para abordar su situación de acoso escolar.Isaac Villar, tío de Sandra y portavoz de la familia, declaró este viernes que «nadie hizo nada por evitarlo».

Ante esta situación, la familia evalúa emprender «todas las acciones legales» a su alcance, incluida la posibilidad de presentar una denuncia penal, según confirmaron a EL MUNDO.

Esta mañana, los padres de la menor se reunieron con sus abogados para estudiar las posibles medidas a adoptar.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Aunque la decisión no está finalizada, Villar insistió en que «hay que darles tiempo». Se hace hincapié en que la mayoría de los suicidios son prevenibles y que su complejidad radica en múltiples factores.

Los familiares de Sandra expresan su indignación ante la falta de acción del centro educativo. A lo largo del año escolar, la madre de la joven había acudido en dos ocasiones al servicio de orientación del colegio para informar sobre el acoso y pedir que se tomaran medidas, pero, según Villar, «no hicieron nada».

A finales del segundo trimestre del curso pasado, la madre de Sandra denunció por primera vez el acoso después de que su hija desahogara el sufrimiento emocional en casa.

A pesar de la gravedad de la situación, la familia tuvo que buscar por su cuenta asistencia psicológica, y fue el informe de la psicóloga privada el que llevó a la madre a solicitar nuevamente medidas en el colegio, exigiendo la separación de Sandra de sus compañeras acosadoras.

La dirección del colegio, que pertenece a la Fundación Educativa Mary Ward, no ha tomado contacto con la familia, lo que ha aumentado su frustración.

Esa misma mañana, varios cientos de padres y miembros de la comunidad se concentraron para rendir homenaje a Sandra y denunciar otros posibles casos de acoso en el centro educativo.

Durante el acto, que incluyó un altar improvisado con flores y velas, se destacó la indignación sobre la respuesta del colegio ante las denuncias. Una madre presente aseveró que «el colegio solía decir que la niña tenía problemas en casa, pero eso no era cierto».

La consejera andaluza de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo, anunció que la inspección ha comprobado que el colegio adoptó medidas a petición de la familia, pero reconoció que «no consta el inicio de protocolos para prevenir el acoso escolar ni para abordar conductas suicidas».

Frente a la gravedad de la situación, Castillo enfatizó que la responsabilidad es compartida y en la necesidad de colaboración entre todos los implicados.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba