Trump niega misiles Tomahawk a Ucrania y pide “detener la guerra de inmediato”

Culminada la reunión del viernes entre el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se conoció que Kiev no consiguió que el republicano accediera a darle misiles Tomahawk para atacar a Rusia.
Trump sí pidió a ambas partes que cesaran los combates y aceptaran las demarcaciones que marcan las líneas del frente actuales.
De acuerdo con CNN, Zelensky había viajado a Washington con la esperanza de recibir el armamento de crucero de largo alcance, que cree que podrían asestar un golpe decisivo a la economía de guerra del Kremlin al permitir ataques selectivos a instalaciones de petróleo y energía en el interior de Rusia.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sin embargo, durante sus comentarios de apertura en un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca, Trump expresó sus esperanzas de resolver la guerra “sin pensar en los Tomahawk”, y agregó que esa es un arma que Estados Unidos “necesita”.
Zelensky se marchó con las manos vacías tras describir la reunión como “productiva”, pero se negó a hacer más comentarios sobre los Tomahawk porque Estados Unidos “no quiere una escalada”.
Horas después, Trump hizo un llamado público a Kyiv y Moscú para que “detuvieran la guerra inmediatamente”. “Hay que ir por la línea de batalla, donde sea que esté. De lo contrario, es demasiado complicado.
Nunca se podrá descifrar. Hay que detenerse en la línea de batalla”, dijo Trump a los periodistas al aterrizar en West Palm Beach, Florida.
“Y ambas partes deberían regresar a casa, con sus familias, detener la matanza. Y eso debería ser todo”, añadió, afirmando que había comunicado ese sentimiento tanto a Zelensky como al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
La reunión se produjo un día después de que Trump hablara por teléfono con Putin y acordaran reunirse pronto en Hungría.
Durante esa llamada, se dice que Putin enfatizó que los Tomahawk, con autonomía suficiente para alcanzar importantes ciudades rusas como Moscú y San Petersburgo, no tendrían un impacto significativo en el campo de batalla.
Sin embargo, argumentó que dañarían la relación entre Estados Unidos y Rusia.
Aunque Trump ha moderado las discusiones sobre su entrega, no la ha descartado definitivamente.
Antes de la reunión del viernes en la Casa Blanca, Zelensky pareció sugerir un intercambio de drones ucranianos por Tomahawk estadounidenses.
«Ucrania tiene miles de drones de producción nuestra, pero no tenemos Tomahawk”, dijo. “Ellos pueden tener nuestros miles de drones, ahí es donde podemos trabajar juntos”.
Zelensky informó virtualmente a los líderes europeos tras su reunión con Trump. Los jefes de Estado de la Unión Europea reiteraron su firme compromiso con Ucrania ante la continua agresión rusa.
Versión Final