Adolescentes separados de su madre deportada por EE. UU. finalmente llegan a Venezuela.

Dos adolescentes venezolanos, que pidieron ayuda en redes sociales después que las autoridades de EE. UU. deportaran a su madre, llegaron el viernes a este país en un vuelo con otros 312 migrantes, confirmó el Ministerio de Interior, Justicia y Paz de esta nación sudamericana.
«La presidenta de la Gran Misión Vuelta a la Patria (Gmvp), Camilla Fabri de Saab, junto con otras autoridades venezolanas, recibió este viernes, en el vuelo número 80, a los hermanos Jeravid y Jhilary González, de 14 y 12 años, quienes fueron separados injustamente de su madre, Andreina Hidalgo, por el Gobierno de EE. UU.», detalló el Ministerio»
La cartera del Interior puntualizó que la madre de ambos menores de edad arribó a Venezuela el pasado 29 de septiembre, en el vuelo 70 con migrantes deportados por EE. UU.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Vale destacar, que el caso de estos hermanos llegó al conocimiento de las autoridades, luego de que los mismos realizaran un video y lo publicaran a través de las redes sociales pidiendo ayuda para reencontrarse con su madre, debido a que se encontraban en casa de una tercera persona en Orlando», señaló el Ministerio en una nota.

El vuelo -integrado por 260 hombres, 50 mujeres y los dos adolescentes- fue recibido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (Cpnb), entre otros.
De esta manera, el Gobierno venezolano reitera su compromiso con la protección y el bienestar de sus ciudadanos, facilitando su retorno y asegurando que reciban la atención necesaria al llegar al país», agregó el órganos.
Según el Ministerio, más de 15.000 migrantes llegaron al país desde febrero pasado, cuando arribó el primer vuelo con ciudadanos deportados desde EE. UU.
El 18 de julio, los 252 migrantes presos en El Salvador fueron liberados mediante un acuerdo de intercambio de prisioneros con el Gobierno de EE. UU.
De acuerdo con Washington, Caracas liberó a diez ciudadanos estadounidenses.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, invocó en marzo la Ley de Enemigos Extranjeros, de 1798, para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años, arguyendo que integran la banda delictiva Tren de Aragua o que carecen de pasaporte estadounidense o permiso de residencia permanente en la nación norteamericana.
Fuente: Versión Final



