Nacionales

Maracaibo debate su futuro: Alcaldía y Concejo impulsan Plan de Desarrollo Urbano con conversatorio clave

El encuentro se centró en la planificación estratégica para construir una ciudad más moderna, organizada y conectada con las necesidades reales de sus ciudadanos, impulsando la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Municipio Maracaibo, una normativa que lleva un retraso de dos décadas.

El debate sobre la actualización del Plan de Desarrollo Urbano del Municipio Maracaibo (Pdum), una ordenanza regulatoria que lleva más de 20 años sin ser actualizada, ha entrado en una fase activa de discusión y construcción, reuniendo a un extenso espectro de actores institucionales, gremiales y del Poder Popular.En el marco de la 21ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), la Alcaldía de Maracaibo y el Concejo Municipal desarrollaron este viernes el conversatorio “Un nuevo Plan de Desarrollo Urbano para Maracaibo”, realizado en la Biblioteca Pública María Calcaño, sala Judith Valencia.

El encuentro se centró en la planificación estratégica para construir una ciudad más moderna, organizada y conectada con las necesidades reales de sus ciudadanos, impulsando la actualización del Pdum, una normativa que lleva un retraso de dos décadas.El evento contó con la participación de Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal de Maracaibo; Rafael Valcarcel, vicepresidente del Consejo Local de Planificación Pública y representante del alcalde Giancarlo Di Martino, y Víctor Arrieta, concejal y presidente de la Comisión de Urbanismo del Concejo Municipal.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

La propuesta busca generar una proyección de ciudad a 10 o 15 años, garantizando la participación de todos los niveles de gobierno, así como de gremios, instituciones, representantes del Poder Popular y el sector privado.

Gascón destacó que el proceso se está desarrollando bajo una metodología amplia y participativa, orientada a que la nueva ordenanza recoja las aspiraciones de los diversos sectores de la sociedad marabina.

Hoy estamos dando una primera mirada a la estructura de discusión. Lo más importante es que el debate sobre la reforma del Plan de Desarrollo Urbano convoque a todos los sectores de la ciudad. Tenemos el reto de discutir, incluso, la forma en que vamos a debatir este plan”, afirmó la edil.

Asimismo, subrayó que el nuevo marco normativo debe integrar temas transversales como la protección patrimonial, movilidad urbana, desarrollo económico, turismo, servicios públicos, infraestructura y seguridad ciudadana, con el fin de orientar una gestión moderna y sostenible.

Esta es una oportunidad para soñar una ciudad distinta, una Maracaibo próspera, segura y respetuosa de su identidad multicultural”, añadió Gascón.

Por su parte, Rafael Valcarcel destacó la visión humanista del alcalde Di Martino y la prioridad de atender los problemas estructurales que afectan a la población.

En el diagnóstico para el Plan de Inversiones 2026 se reflejan necesidades en aguas servidas, asfaltado, gasificación, alumbrado e infraestructura. El alcalde ya viene trabajando en la recuperación de canchas, plazas y parques, como parte de un compromiso integral con la ciudad”, señaló.

Valcarcel reafirmó que la gestión municipal mantiene como eje central la transformación del municipio, a través de políticas de limpieza, saneamiento y manejo adecuado de los desechos sólidos, pilares fundamentales para la construcción de una Maracaibo más habitable y sustentable.

Fuente: Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba