Colombia: Judicializan a hombre que habría contactado al adolescente que disparó contra Miguel Uribe

La Fiscalía de Colombia informó el viernes que judicializó a Jhorman David Mora Silva, al considerar que existen “elementos materiales probatorios que dan cuenta de su posible participación” en el atentado contra el exsenador Miguel Uribe Turbay, fallecido en agosto pasado.
En un comunicado publicado en su portal web, la Fiscalía señaló que Mora Silva habría estado involucrado en la selección del adolescente que disparó contra Uribe Turbay el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, en Bogotá
Asimismo, indicó que una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá le imputó los delitos de homicidio agravado, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir, cargos que no fueron aceptados.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Según la Fiscalía, Mora Silva, quien fue capturado en mayo y permanece privado de la libertad por una condena anterior por hurto, habría contactado al menor de edad mediante videollamada y lo convenció de ejecutar el ataque armado.
Posteriormente, lo puso en contacto con Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi, para coordinar el atentado. Las evidencias indican que todas estas coordinaciones presuntamente se llevaron a cabo desde su lugar de reclusión.
De acuerdo con la investigación, Mora Silva haría parte de un grupo delincuencial dedicado al tráfico local de estupefacientes, homicidios selectivos y otras conductas delictivas en Bogotá.
El pasado 21 de octubre, la Fiscalía colombiana informó que Carlos Eduardo Mora, uno de los implicados en el asesinato de Uribe Turbay, será condenado a 21 años de prisión tras aceptar los delitos en su contra en el marco de una negociación judicial.
El detenido deberá cumplir la condena por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, todos agravados.
La Fiscalía detalló que Mora desempeñó un papel clave en la organización logística del ataque: condujo y puso a disposición un vehículo para reconocer previamente el lugar del crimen y trasladó a otros involucrados que entregaron el arma al adolescente que disparó contra Uribe Turbay.
Además, Mora recibió 5 millones de pesos por su participación en el plan criminal. La investigación también indica que, entre enero y junio de este año, formó parte de un grupo dedicado al narcomenudeo y a homicidios selectivos.
El organismo añadió que, bajo la fachada de conductor de plataformas de transporte virtual, Mora movilizaba armas y estupefacientes.La lectura oficial de la sentencia se llevará a cabo en marzo de 2026.
Hasta ahora, siete personas han sido detenidas por este caso, incluido el menor que disparó contra el político y que, en agosto, fue sancionado con siete años de privación de libertad por homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
El asesinato de Miguel Uribe Turbay, el primero contra un aspirante presidencial en más de tres décadas, sacudió la campaña electoral y reavivó los temores de que Colombia repita episodios de violencia política similares a los ocurridos en 1990.
Uribe Turbay era hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada por el narcotráfico en 1991, y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala. Además, se perfilaba como una de las figuras más visibles del uribismo en la contienda presidencial de 2026.
El Cooperante



