Internacionales

Huracán Melissa Categoría 5 se aproxima a Jamaica con pronóstico de vientos y daños catastróficos

El Centro Nacional de Huracanes informó este martes que el huracán Melissa se acerca a Jamaica durante la jornada de este 28 de octubre. “Se espera que vientos huracanados catastróficos comiencen durante las próximas horas”, dijo el organismo en su actualización de las 8:00 am.

Melissa se encuentra a 88 kilómetros al sur-sureste de Negril, Jamaica, y presenta vientos máximos sostenidos de 280 km/h. El huracán ha ganado velocidad y se desplaza hacia el norte-noreste a 11 km/h.

El último huracán de categoría 5 del Atlántico que tocó tierra fue Dorian en septiembre de 2019. Azotó Elbow Cay, Bahamas.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El huracán Gilbert es la tormenta más fuerte que ha tocado tierra en Jamaica hasta la fecha. En 1988, alcanzó la categoría 4 y los 209 km/h.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que espera que la situación en Jamaica sea “catastrófica”, ya que el huracán Melissa toca tierra como la peor tormenta que golpea la isla caribeña este siglo.

“Para Jamaica, sin duda será la tormenta del siglo”, declaró el martes en conferencia de prensa Anne-Claire Fontan, especialista en ciclones tropicales de la OMM, según informó Reuters. “Se prevé una situación catastrófica en Jamaica”.

Con marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros y precipitaciones de hasta un metro, Fontan dijo que “habrá inundaciones repentinas catastróficas y deslizamientos de tierra”.

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) también advirtió que espera que hasta 1,5 millones de personas en Jamaica se vean directamente afectadas por la tormenta, más de la mitad de la población.

La intensificación del huracán Melissa hasta convertirse en la tormenta más fuerte de la Tierra en lo que va del año, y una de las tormentas más fuertes registradas en el Océano Atlántico, fue impulsada por temperaturas oceánicas inusualmente altas en el Caribe.

Según el grupo de investigación en ciencias del clima Climate Central, las temperaturas del océano en las proximidades de la trayectoria del huracán Melissa fueron aproximadamente 2,5 grados Fahrenheit superiores al promedio para esta época del año.

El grupo calculó que, a lo largo de todo el recorrido de la tormenta hasta el momento, las temperaturas inusualmente altas de la superficie del mar tenían una probabilidad al menos 500 a 800 veces mayor de deberse al calentamiento global.

Fuente: Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba