InternacionalesSucesos

Jamaica solicita ayuda internacional tras devastación causada por el huracán Melissa

El huracán Melissa ha dejado a su paso un rastro de destrucción en Jamaica, y la isla caribeña pide toda la ayuda posible para hacer frente a las consecuencias de uno de los fenómenos más intensos registrados en las últimas décadas.

Tras tocar tierra como un huracán de categoría 5, con vientos de hasta 300 km/h, Melissa ha causado al menos 32 muertos, aunque las autoridades temen que el número real sea aún mayor, dado que varias zonas siguen incomunicadas y no se ha podido llegar a tiempo con ayuda humanitaria.

De acuerdo con AFP, las autoridades jamaicanas han activado un plan de emergencia para mitigar los efectos del desastre, pero la magnitud del huracán ha superado las capacidades locales de respuesta.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Dana Morris Dixon, ministra de Información, indicó en una rueda de prensa que «el número de víctimas podría aumentar», destacando que aún se encuentran ocho casos adicionales pendientes de confirmación. Mientras tanto, miles de familias siguen desplazadas y sin acceso a recursos básicos.

La tragedia sobre el terreno

En las zonas más afectadas, como la provincia de Westmoreland, los residentes han formado líneas de ayuda para recibir lo que pueden: alimentos, agua potable y artículos de higiene. Tackeisha Frazer, una residente de la zona, expresó con desesperación: “Necesitamos toda la ayuda posible. Hay muchas personas que no tienen dónde dormir ni qué comer, y la situación es cada vez peor».

Las imágenes de voluntarios trabajando incansablemente para distribuir suministros en centros de apoyo improvisados se repiten por toda la isla.

Los daños son masivos: casi todas las estructuras de madera han desaparecido y, en algunos casos, incluso los edificios de concreto no resistieron la fuerza de los vientos. Diana Mullings, comerciante local, describió la escena con tristeza: «Es un panorama terrible.

Las tiendas y viviendas que antes formaban el corazón de nuestras comunidades ahora son escombros». En algunas regiones, los daños son tan extensos que los helicópteros son la única forma de llegar con suministros a 25 comunidades aún aisladas, según informó Pearnel Charles Junior, ministro de Trabajo de Jamaica.

Desesperación y solidaridad

La situación de los damnificados es crítica, y los esfuerzos por restaurar el orden y la seguridad continúan. La falta de alimentos y agua potable es uno de los principales problemas que enfrentan los afectados.

Millicent McCurdy, una voluntaria que trabaja en los centros de distribución de ayuda, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional: «La gente aquí está sin hogar, sin comida, ni agua. Necesitan ayuda con urgencia».

La solidaridad local ha sido esencial, pero la respuesta internacional es crucial para enfrentar lo que se ha convertido en una emergencia humanitaria de gran escala.

Con la situación aún en desarrollo, la comunidad internacional ha comenzado a movilizarse para brindar asistencia a los afectados.

Aunque los esfuerzos para restablecer los servicios básicos como electricidad, agua potable y acceso a la atención médica continúan, se estima que la recuperación tomará meses, si no más tiempo.

El llamado de Jamaica es claro: necesita apoyo inmediato para salvar vidas y reconstruir lo que el huracán ha destruido.

Mientras tanto, la nación caribeña sigue enfrentando no solo la tragedia inmediata, sino también los desafíos de un cambio climático que hace estos fenómenos más destructivos y frecuentes.

La experiencia de Melissa es una llamada de atención sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura y la preparación ante desastres en la región.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba