DestacadosInternacionales

Petro Propone Campaña Global para Salir de la Lista Clinton: «Llenemos la Casa Blanca»

La Respuesta Audaz de Petro a las Sanciones de EE.UU.

En un giro diplomático que sacude las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro ha propuesto una campaña global para exigir su exclusión de la Lista Clinton (oficialmente Lista OFAC de Nacionales Especialmente Designados). Anunciada el 4 de noviembre de 2025 vía su cuenta en X, la iniciativa invita a millones de colombianos y simpatizantes a «llenar la Casa Blanca» con solicitudes masivas.

Esta medida responde a la inclusión de Petro, su familia y colaboradores en la lista el 24 de octubre de 2025, por presuntos vínculos con el narcotráfico. ¿Es un acto de resistencia o una escalada innecesaria? Analizamos el contexto, el impacto y cómo unirte.

¿Qué es la Lista Clinton y Por Qué Incluyeron a Petro?

La Lista Clinton, nombrada por el ex presidente Bill Clinton, es un registro del Departamento del Tesoro de EE.UU. (OFAC) que designa a individuos y entidades por amenazas como el narcotráfico, terrorismo o corrupción. Sus implicaciones son severas: congelación de activos, prohibición de transacciones con entidades estadounidenses y restricciones globales.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Motivos de la Inclusión de Petro (24 de octubre de 2025)

  • Vínculos con narcotráfico: EE.UU. acusa a Petro de «participar en actividades que contribuyen al tráfico de drogas».
  • Financiación de campaña: Sospechas de fondos irregulares de Venezuela, investigados por la Fiscalía colombiana.
  • Familiares y allegados: Incluye a Verónica Alcocer (esposa), Nicolás Petro (hijo), y Armando Benedetti (ministro del Interior).

Donald Trump, en declaraciones a Fox News, lo llamó «líder del narcotráfico», amenazando con aranceles y corte de subsidios.

La Campaña Global de Petro: «Saquen a Petro de la OFAC»

Desde su regreso de la gira por Medio Oriente (27 octubre – 4 noviembre 2025), Petro ha intensificado su defensa. En X, propuso:

  • Llenar la Casa Blanca: Enviar solicitudes masivas a la Casa Blanca, Vicepresidencia y senador Marco Rubio.
  • Alcance mundial: Espera «millones» de mensajes para presionar por exclusión.
  • Viaje a ONU: Planea ir a Nueva York para exponerlo en el Consejo de Seguridad.

Petro lo califica de «persecución política» y «chantaje», vinculándolo a problemas como la negativa de combustible para su avión presidencial en África.

Caso real: Durante la gira, el FAC-001 enfrentó dificultades en Madrid por regulaciones OFAC, afectando logística en Arabia Saudita, Egipto y Qatar.

Impacto Inmediato: De la Gira a la Cumbre CELAC

AspectoImpacto de la Lista ClintonRespuesta de Petro
DiplomaciaLíderes UE cancelan Cumbre CELAC (9-10 nov. Santa Marta) por tensiones con TrumpInvita a «unión real de la humanidad» contra colonialismo
EconómicaCongelación de activos; posible corte de ayuda EE.UU. (~$500M anuales)Propone incautaciones récord de droga (1.764 toneladas cocaína)
PersonalRestricciones a familia; visa revocadaCampaña global y alerta por amenazas de asesinato
Política InternaCríticas opositoras; más indagaciones en Colombia HumanaApoyo a Paz Total, incluyendo líderes Tren de Aragua

Consecuencia clave: EE.UU. solicitó info a tres países sobre más allegados de Petro, potencialmente expandiendo la lista.

Ventajas y Críticas: ¿Estrategia Ganadora o Riesgo?

Ventajas de la Campaña

  • Movilización popular: Une a la izquierda global contra «imperialismo».
  • Visibilidad: Amplifica su narrativa en foros como Al Jazeera.
  • Precedente: Similar a campañas contra sanciones a Venezuela.

Críticas y Desafíos

  • Escalada con Trump: Podría endurecer aranceles o intervenciones.
  • Eficacia dudosa: OFAC rara vez revierte designaciones por presión pública.
  • Interno: Opositores como Álvaro Uribe lo ven como «obstrucción a justicia».
CríticaFuenteRespuesta Petro
«Aliado de narcos»Trump/Fox News«Frívola comparación con whisky»
«Financiación ilegal»Fiscalía Colombia«Persecución por Paz Total»
«Aislamiento diplomático»UE/CELAC«Reconstrucción post-genocidio»

Desafíos Legales y Futuro: ¿Hacia 2026?

  1. Investigaciones en curso: Fiscalía recibe datos de EE.UU. sobre desvíos en campaña.
  2. Expansión de lista: Más de 100 posibles inclusiones, per inteligencia.
  3. Riesgos globales: Afecta migración (40.000 colombianos por Darién) y salud (99% cobertura bajo Petro).

Expertos de BBC predicen: Para 2026, esto podría definir su legado, entre aislamiento o victoria en «Paz Total».

Una Batalla por la Soberanía Colombiana

La campaña global de Petro contra la Lista Clinton no es solo una petición: es un llamado a la resistencia contra lo que él ve como injerencia yanqui. En un 2025 tenso, con Trump de vuelta, Colombia navega aguas turbulentas. ¿Logrará «llenar la Casa Blanca» o agravará el aislamiento?¿Apoyas la movida? Comparte tu opinión en comentarios.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es exactamente la Lista Clinton?
Registro OFAC de EE.UU. que sanciona por narcotráfico, congelando activos y viajes.

¿Cómo participar en la campaña de Petro?
Envía solicitudes a Casa Blanca/VP vía X o email oficial: «Saquen a Petro de la OFAC».

¿Afecta esto la economía colombiana?
Sí, posible corte de subsidios y aranceles; Petro responde con incautaciones récord.

¿Es reversible la inclusión?
Rara vez, pero presión internacional ha funcionado en casos como Venezuela

Noticiaypunto

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba