InternacionalesSucesos

Células del Tren de Aragua desarticuladas en España se preparaban para la guerra con otras bandas

La Policía Nacional de España desarticuló la primera célula del Tren de Aragua, el poderoso cártel venezolano catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, que buscaba afianzarse en el país y disputar con extrema violencia el control del tráfico de drogas.

La Operación Intercity, liderada por la Comisaría General de Información (CGI), permitió frustrar los planes del grupo, que ya se encontraba en la fase final de asentamiento en territorio español.

Según fuentes policiales, la red pretendía iniciar una guerra por el dominio de zonas clave de Madrid y Barcelona.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El grupo estaba integrado por hombres venezolanos de alrededor de 30 años, sin empleos conocidos, pero con un alto nivel de vida. Operaban desde viviendas de lujo en El Cañaveral (Madrid) y El Raval (Barcelona), donde coordinaban actividades vinculadas al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.

En total, 13 personas fueron detenidas en diferentes ciudades —8 en Barcelona, 2 en Madrid y 3 en Gerona, A Coruña y Valencia,. Cuatro de ellos ya han ingresado en prisión por orden del juez de la Audiencia Nacional, Antonio Piña.

En los registros policiales se incautaron un kilo de cocaína, un kilo de “tusi” (cocaína rosada), armas blancas y un arma prohibida tipo “estrella ninja”.

Los investigadores confirmaron que los miembros cocinaban el tusi en sus propios domicilios para su posterior venta y financiación de la estructura criminal.

Las pesquisas apuntan a que la organización mantenía una estructura jerárquica, con un líder principal y un lugarteniente que coordinaban dos subgrupos operativos.

Esta célula formaba parte de una red transnacional que responde directamente a cabecillas ubicados en Venezuela y Colombia.

La investigación se inició tras la detención en marzo de 2024 en Barcelona de Gerso Guerrero, hermano de Héctor “Niño” Guerrero, máximo líder del Tren de Aragua.

Gerso fue arrestado tras una orden internacional por delitos de terrorismo, tráfico de personas, extorsión, armas y blanqueo, y posteriormente extraditado a Venezuela en julio del mismo año.

Desde la fuga del “Niño” Guerrero de la prisión de Tocorón en 2023 —tras una operación militar venezolana para retomar el penal—, el líder se encuentra prófugo, y Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita su captura.

El Tren de Aragua, con fuerte presencia en varios países latinoamericanos, ha sido relacionado también con el secuestro y asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda en Chile en 2024.

Su expansión hacia Europa coincidió con el incremento de la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro y las operaciones antinarcóticos impulsadas por la administración Trump en el Caribe.

Por ahora, la Policía española descarta vínculos políticos directos en la presencia del grupo en el país.

Sin embargo, su establecimiento coincide con la existencia de una importante comunidad venezolana en España, de más de 600.000 residentes, principalmente en Madrid, lo que habría facilitado su infiltración.

Las autoridades mantienen abierta la investigación y analizan los teléfonos y dispositivos incautados a los detenidos para identificar a otros miembros de la red y sus ramificaciones internacionales, con el objetivo de impedir que el Tren de Aragua vuelva a intentar reorganizarse en territorio español.

Versión Final

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba