El “Pollo” Carvajal logra posponer su sentencia en Nueva York hasta febrero de 2026

Hugo “El Pollo” Carvajal consiguió que el tribunal federal de Nueva York pospusiera la lectura de su sentencia hasta el 12 de febrero de 2026.
El juez amplió los plazos tras recibir la gran cantidad de documentación presentada por el exjefe de la inteligencia militar venezolana, en una audiencia que podría revelar información sensible sobre la cúpula chavista y ciertos actores internacionales, incluyendo al Partido Socialista Obrero Español (Psoe) y al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, según reseñó Vozpópuli.
Este aplazamiento representa el segundo cambio de fecha, luego de que la sentencia inicial se trasladara del 29 de octubre al 19 de noviembre y finalmente a febrero.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Fuentes cercanas al proceso indican que la defensa de Carvajal presentó pruebas que vinculan a la cúpula militar venezolana con el narcotráfico y el Cartel de los Soles, así como la presunta complicidad de ciertos actores internacionales en actividades de blanqueo de dinero.
Entre los mencionados aparece José Luis Rodríguez Zapatero, quien habría obtenido un “marco favorable para el desarrollo de sus actividades de lobby en Venezuela, con intervención directa en sectores como petróleo, oro y otros recursos naturales”.
Como testigo protegido, Carvajal ha aportado información sobre la red de pasaportes del entonces vicepresidente Tareck el Aissami, la participación de la cúpula militar en el narcotráfico, la financiación del gobierno venezolano a movimientos de izquierda internacional y movimientos de miembros de ETA en Caracas.
Durante su estancia en la prisión de Estremera coincidió con el excomisario José Manuel Villarejo y tuvo tensiones con sus abogados, aunque inicialmente lograron frenar su extradición.
En España, fuentes jurídicas han cuestionado la relevancia de las revelaciones sobre Zapatero y el Psoe, citando la “falta de acreditación documental” y describiendo a Carvajal como “amigo de la fiesta y poco proclive al trabajo”. Incluso señalaron que habría dicho que, si no encontraba pruebas contra Zapatero, “se las inventaría”.
No obstante, otros aseguran que Carvajal proporcionó a las autoridades estadounidenses datos sobre la relación de Zapatero con empresarios venezolanos y con Jorge Rodríguez, hermano de Delcy Rodríguez, considerado su principal contacto en el país.
Estas filtraciones incluirían información sobre su huella financiera en Venezuela y supuestos cobros desde el Palacio de Miraflores.
Arrestado en Madrid en 2019 y extraditado a Estados Unidos en 2023, Carvajal pasó casi dos años en la clandestinidad, incluso ingresando a España con identidad falsa desde República Dominicana hasta ser detenido en un apartamento de Arturo Soria.
Aunque se le ofreció bloquear su extradición a cambio de colaboración, finalmente fue trasladado a Estados Unidos, donde se perfila como un testigo clave para Washington, aportando detalles sobre la vinculación del gobierno de Maduro con el narcotráfico.
Versión Final



