Curazao hace historia y clasifica por primera vez a un Mundial

El empate sin goles ante Jamaica en Kingston fue suficiente para que Curazao asegurara el liderato del Grupo B. El logro de Curazao es monumental para un territorio con menos de 200.000 habitantes que hace apenas diez años ocupaba los últimos lugares. En Willemstad, la capital de Curazao, la emoción se desbordó
Curazao escribió este martes una de las páginas más sorprendentes en la historia del fútbol mundial al conseguir, por primera vez, su clasificación a una Copa del Mundo. Con este logro, la isla caribeña se convierte en el país más pequeño en alcanzar la fase final de un Mundial, luego de una vibrante última fecha en las eliminatorias de la Concacaf que también dejó a Panamá y Haití con boleto asegurado para 2026, torneo que se celebrará en Norteamérica.
Jamaica y Surinam, por su parte, lograron mantenerse con vida al obtener los dos puestos destinados al repechaje intercontinental que se disputará en marzo.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En Willemstad, la capital de Curazao, la emoción se desbordó. En bares, restaurantes y plazas, los seguidores celebraron el hito con euforia. Para muchos habitantes, el logro parecía inimaginable hace apenas unos años. Un aficionado, visiblemente emocionado, expresó a la AFP que el triunfo es un ejemplo de que “aunque el país sea pequeño, su espíritu futbolístico es enorme”.
El contraste se vivió en Centroamérica. Costa Rica y Honduras, históricamente potencias regionales y con amplia presencia en Mundiales, quedaron fuera de la contienda. La eliminación tuvo un impacto inmediato: Miguel Herrera anunció su salida del banquillo costarricense, mientras que Reinaldo Rueda, seleccionador hondureño, no logró contener las lágrimas en la conferencia de prensa posterior al partido.
Las reglas del clasificatorio otorgaban un cupo directo a cada líder de grupo y enviaban a los mejores segundos a la repesca. La ausencia de México, Estados Unidos y Canadá, ya clasificados por su condición de anfitriones, abrió el panorama para selecciones emergentes que vieron una oportunidad histórica de llegar al torneo.
El empate sin goles ante Jamaica en Kingston fue suficiente para que Curazao asegurara el liderato del Grupo B. El conjunto dirigido por el neerlandés Dick Advocaat supo resistir la presión y selló un resultado que dejó a los Reggae Boyz con la obligación de jugarse la vida en el repechaje. Tras el encuentro, Jamaica anunció la dimisión de su técnico, el inglés Steve McClaren.
El logro de Curazao es monumental para un territorio con menos de 200.000 habitantes que hace apenas diez años ocupaba los últimos lugares del ranking regional. Con su clasificación, la isla se convierte en la quinta selección caribeña en alcanzar un Mundial, sumándose a Cuba, Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago.
En la isla, la hazaña se vive como un renacimiento futbolístico que confirma la evolución del equipo y alimenta la esperanza de competir dignamente en la cita de 2026.
Agencia



