EFEMÉRIDES 25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en la República Dominicana.
Otras Efemérides:
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
-Muere Fidel Castro (2016) | Abogado, militar y político cubano, líder de la Revolución cubana que derrocó a Fulgencio Batista e instauró un régimen socialista marxista-leninista de partido único. Gobernó Cuba durante casi cinco décadas y fue una figura clave de la política mundial del siglo XX, conocido por su resistencia al imperialismo estadounidense y su alineamiento con la Unión Soviética durante la Guerra Fría.
-Muere Diego Armando Maradona (2020) | Futbolista y director técnico argentino.
-Nace Lope de Vega (1562) | Poeta y dramaturgo español, uno de los más grandes del Siglo de Oro. Conocido como el Fénix de los ingenios y el Monstruo de la naturaleza, según Cervantes, revolucionó el teatro español, dejando un legado impresionante con más de 3.000 sonetos, 1.800 comedias, varias epopeyas y novelas
-Nace José Gil Fortoul (1861) | Escritor, historiador, abogado y político venezolano, considerado uno de los principales exponentes del positivismo en Venezuela, corriente filosófica que influyó decisivamente en la construcción del Estado moderno. Fue un defensor del gobierno dictatorial del general Juan Vicente Gómez, lo que ha generado debates sobre su legado.
-La pianista venezolana Teresa Carreño, con tan solo nueve años de edad, realiza su primer concierto en público en la sala Irving Hall de Nueva York (1862).
-Nace Ricardo Montalbán (1920) | Actor mexicano, conocido por protagonizar la serie La isla de la fantasía.
-Se inaugura el Estadio Universitario de la Universidad Central de Venezuela en Caracas (1951). Es un estadio multiusos de propiedad pública, utilizado principalmente para la práctica del béisbol, sede del equipo Tiburones de La Guaira. Fue diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva como parte del complejo de la Ciudad Universitaria de Caracas. Fue la sede de los Leones del Caracas hasta la temporada 2022-2023, cuando se mudaron al Estadio Monumental de Caracas.
-RCTV transmite el primer programa televisivo de Arturo Uslar Pietri llamado Valores Humanos, enfocado en la historia y las artes (1953).
-El grupo Menudo realiza su primer concierto oficial en la historia, en una feria en el parque Juncos, Puerto Rico (1977). El grupo fue creado por el productor puertorriqueño Edgardo Díaz. Sus cinco miembros originales fueron los hermanos Nefty y Fernando Sallaberry y los hermanos Carlos, Óscar y Ricky Meléndez. Menudo está considerado como el grupo musical juvenil más influyente e importante de Latinoamérica.
-El Palacio de los Iturriza, también conocido como Quinta La Isabela, en Valencia, estado Carabobo, es restaurado y abierto al público como el Museo de la Ciudad de Valencia (1999). Fue construido a finales del siglo XIX por Juan Miguel Iturriza y se destaca por su arquitectura ecléctica, con influencias francesas, barrocas y neoclásicas, que reflejan la vida aristocrática y el desarrollo urbano de la Valencia del siglo XIX. El Palacio de los Iturriza fue declarado Monumento Histórico Nacional el 2 de febrero de 1981.
-Se inaugura de manera preoperativa y gratuita al público el Metro de Maracaibo, en el estado Zulia (2006). Las operaciones comerciales comenzaron el 8 de junio del 2009.
El Regional del Zulia.



