María Corina asegura que “la transición en Venezuela es irreversible” (+Video)

La líder opositora María Corina Machado, en un diálogo con el Tiempo de Colombia, habló sobre la transición política que anticipa para Venezuela y cómo se planea recuperar la libertad y la institucionalidad en el país tras años de gobierno de Nicolás Maduro.
Según la dirigente, el “pueblo es el único soberano” y la libertad individual está por encima de cualquier imposición.
En su visión, la transición implica reconstruir las instituciones fundamentales de Venezuela, entre ellas la justicia, la soberanía y el sistema electoral, que a su juicio han sido sistemáticamente destruidas para someter y empobrecer a la población. “Desde el primer día tenemos que levantar la confianza entre ciudadanos y Estado”, aseguró.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sobre la amenaza de grupos criminales como el ‘Tren de Aragua’ y el ‘Cártel de los Soles’, que Estados Unidos ha clasificado como terroristas, la dirigente indicó que es clave fortalecer los órganos de seguridad y desmantelar las redes de crimen organizado, incluso a través de cooperación binacional con Colombia, pese a las actuales diferencias políticas.
En cuanto a la posición del gobierno de Nicolás Maduro, señaló que se ofreció desde el inicio un proceso de negociación, pero que fue rechazado, lo que llevó a una escalada represiva.
“Cada día que pasa, su posición es más débil y comprometida”, afirmó, subrayando que la estructura interna del gobierno está dividida.
Respecto a las primeras 100 horas de transición, la líder indicó que iniciarán con actos de agradecimiento y celebración, seguidos de la toma del control de instituciones críticas y la garantía de seguridad en el territorio.
Señaló que las Fuerzas Armadas venezolanas, según su análisis, están mayoritariamente del lado del cambio y acompañarán al presidente electo Edmundo González Urrutia.
Finalmente, se refirió al Premio Nobel que se le otorgará: “Mi causa es la libertad de Venezuela. Este premio trasciende al país y reconoce el valor de la democracia como instrumento indispensable para la libertad”.
Sobre su regreso a la vida pública, aseguró que primero se reencontrará con sus seres queridos y luego comenzará a trabajar en la reconstrucción del país, confiando plenamente en la preparación y compromiso de la nueva generación de venezolanos para liderar el cambio.
Versión Final



