Activada la prevención: Lechería evalúa afectaciones costeras causadas por fuerte mar de fondo (+Video)

Autoridades de Lechería evalúan daños causados por mar de fondo. Ferreira informó que las inspecciones se concentraron en las comunidades Aldea de Pescadores y Santa Rosa, donde el oleaje provocó mayores afectaciones.
“Terminando el recorrido por las zonas vulnerables con respecto al mar de leva. Poniendo siempre la humanidad por delante”, expresó el alcalde en un video publicado en sus redes sociales.
Durante su visita, el mandatario local conversó con los residentes y supervisó los daños en infraestructuras cercanas a la orilla.
“Muchas de estas construcciones se hicieron sin respetar el retiro del mar, pero estamos para asistirlos desde la alcaldía y protegerlos”, afirmó Ferreira.
También enfatizó que lo primordial es verificar la condición de seguridad de los habitantes y luego coordinar acciones para restablecer la normalidad.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Autoridades de Lechería evalúan daños causados por mar de fondo
El alcalde señaló que el mar de fondo es un fenómeno que podría repetirse en el futuro, por lo que insistió en la necesidad de mantener preparación y vigilancia constante.
“Este tipo de eventos se presentará nuevamente, y debemos estar listos con una respuesta coordinada entre comunidad y organismos de seguridad”, subrayó.
Ferreira informó que Protección Civil realizó evaluaciones de riesgo en las zonas costeras y brindó recomendaciones a los vecinos para minimizar los impactos de posibles nuevos episodios.
Asimismo, adelantó que la Dirección de Obras Públicas iniciará labores de limpieza y adecuación del terreno, como paso previo a la construcción de una barrera de contención que ayude a proteger las viviendas más expuestas al oleaje.
Compromiso de recuperación
El alcalde de Lechería reiteró su compromiso con los afectados y aseguró que la prioridad es salvaguardar vidas y garantizar condiciones seguras en las comunidades costeras.
“El mar de fondo es una realidad con la que debemos convivir, pero con planificación y trabajo conjunto podemos reducir sus efectos”, concluyó Ferreira.
Fuente: El publicotv