InternacionalesPolítica

AHORA: Brasil desafía a Nicolás Maduro y advierte que no aceptará el fallo del Tribunal Supremo de Venezuela en el litigio por las elecciones (+Detalles)

«Nosotros seguimos en la demanda de que se presenten las actas, mesa por mesa y urna por una y la palabra definitoria del CNE, no del TSJ”, señalaron las fuentes.

«Esas actas tampoco las tendría el tribunal, especuló la fuente brasileña». “Dijeron que Elvis Amoroso (el titular del CNE) llevó las actas pero claramente eso no parece haber sucedido. Llegó con una carpetita con tres papeles, nada más”.

«Nosotros nos sostenemos en el comunicado difundido el jueves. Quedó claro que estamos al tanto de la maniobra del TSJ y que no la avalaremos”, añadió.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El comunicado al que hace referencia es un documento firmado por Brasil, Colombia y México que sostiene que “las autoridades de Venezuela deben mostrar las actas de la elección presidencial y señalaron que le corresponde hacerlo al Consejo Nacional Electoral (CNE), y no al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”. Ninguno de esos tres países ha reconocido la supuesta victoria oficialista.

Las tres cancillerías señalan que la información debe mostrar los resultados «desglosados por mesa de votación». Ya en un primer comunicado firmado por los tres países el 1 de agosto habían hecho un «llamado a las autoridades electorales de Venezuela para que avancen de forma expedita y den a conocer públicamente los datos desglosados por mesa de votación».

«Al tomar nota del proceso iniciado ante el TSJ de Venezuela en torno al proceso electoral, (los cancilleres) parten de la premisa de que el CNE es el órgano al que le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales», dijeron en el comunicado. Reafirmaron, además, la «conveniencia de que se permita la verificación imparcial de los resultados, respetando el principio fundamental de la soberanía popular».

El trío de países consideró la posibilidad de enviar una delegación de sus cancilleres a Caracas, una alternativa que no ha avanzado por el momento.

Maduro dijo que tiene pendiente una conversación con sus colegas de esas tres naciones, pero ha ofrecido pretextos para que no se realice. Según fuentes diplomáticos es debido a que una reunión de ese nivel sería la última posible con estos aliados críticos que le reclamarían unas pruebas y una neutralidad que Maduro, no está dispuesto a ofrecer.

El Clarín

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Lula no es.el hombre de opinar ni inferencias en otros países ese Sr es serio y está página va a desaparecer al igual que Versión Final todas van por el mismo camino a la clandestinidad por ser tan sucios cobardes y mentirosos de su madre…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba