Falleció Víctor Marcano, otra vieja gloria del beisbol profesional de Cabimas

Este viernes 16 de agosto, en horas de la madrugada, falleció en el hospital “Adolfo D’Empaire” de Cabimas, el recordado ex jugador del beisbol profesional venezolano, Víctor Marcano, según informó vía telefónica desde el referido centro de salud, su hija María Ernestina Macano.
Próximo a cumplir el venidero 6 de octubre, sus 79 años de edad, Marcano es recordado por la afición beisbolística del estado Zulia, por haberse convertido en el mejor jugador del Campeonato Nacional de Beisbol Juvenil celebrado en el estado Zulia en septiembre de 1.962, cuando el choque final como lanzador, blanqueó dos carreras por cero, al conjunto representante del estado Sucre.Quienes vieron jugar a Víctor Marcano por allá a principio de la década de los 60, lo siguen ubicando como el mejor pitcher juvenil de Venezuela, donde en la final de aquel recordado torneo nacional celebrado en Maracaibo, el miércoles 12 de septiembre de 1.962, el pitcher nacido en Cabimas estableció un récord –aún vigente-, al ponchar a 18 contrarios.
Tras su hazaña de 18 ponches en la final de aquel recordado torneo, Víctor Marcano fue firmado en ese mismo año de 1.962 al beisbol profesional, con el equipo Cabimas, en la desaparecida Liga Occidental. Jugó una sola temporada (1.962-63).En la temporada siguiente, 1963-64 jugó con los Leones del Caracas y se retiró con los Cardenales de Lara en la 1.965-66.Fue campeón con los melenudos dirigidos por Regino Otero, donde formaron parte Vitico Davalillo, César Tovar, Dámaso Blanco, Gualberto Acosta, César Gutiérrez, Domingo Carrasquel, Robert Taylor, Urbano Lugo y su amigo Víctor Jiménez.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
En dos temporadas en Liga Venezolana de Beisbol, lanzó 6 juegos, todos como relevista. No ganó, ni perdió, en 9 inning lanzados, en las que permitió 8 carreras. Ponchó a 3 bateadores y concedió 6 boletos.

El Regional del Zulia