Economía

Sudeban establece “flexibilización de requisitos” para apertura de cuentas bancarias

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) emitió este miércoles la circular 00662, dirigida a todas las entidades financieras, con la finalidad de flexibilizar los requisitos para la apertura de cuentas de sus clientes en Venezuela.

Cuentas Nivel 1:

En primer lugar, se establecen las cuentas de ahorro y corrientes de Personas Naturales Nivel 1 que podrán movilizar hasta la cantidad de 1.000 Bs. mensuales, equivalentes actualmente a poco más de 222 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Requisitos: cédula de identidad laminada legible del solicitante y de los firmantes; vigente o vencida; la dirección del titular; y, en caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

Cuentas Nivel 2:

Por otra parte, también se establecieron las cuentas de ahorro y corrientes de Personas Naturales Nivel 2, las cuales podrán movilizar montos mayores a la cantidad de 1.000 Bs mensuales.

Requisitos: cédula de identidad laminada legible del solicitante, vigente o vencida; la dirección del titular; copia del Registro Único de Información Fiscal (RlF) legible y vigente del titular; Pasaporte legible, en caso de ser extranjero; certificación de ingresos, con el debido atestiguamiento cuando se trate de personas de libre actividad económica; constancia de trabajo, cuando se trate de personas bajo dependencia laboral.

La Sudeban informó en dicha circular “en relación a las cuentas en moneda extranjera, se mantendrán los mismos requisitos limitaciones y montos, de los niveles aquí establecidos de acuerdo a su equivalencia según la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela”.

Para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo, seguirá siendo “un requisito indispensable realizar una entrevista con el solicitante; la cual podrá ser de forma presencial o a través de medios virtuales disponibles, video llamada, video conferencia, entre otros”, los cuales deberán estar debidamente certificados.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba