Al menos 32 personas resultaron afectadas por fuga de gas cloro en Guárico

Un total de 32 personas,19 adultos y 13 niños, resultaron afectadas tras una fuga de gas cloro registrada en la planta potabilizadora de Hidropáez, ubicada en el sector Puerta Negra de San Juan de los Morros, estado Guárico.
El incidente ocurrió en horas de la tarde del martes y generó alarma entre los habitantes de la zona, quienes reportaron síntomas como dificultad respiratoria, irritación ocular y náuseas.
Los afectados fueron atendidos por equipos de Protección Civil y trasladados a centros asistenciales cercanos para recibir tratamiento médico por la exposición al gas cloro.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El organismo agregó que el incidente activó un operativo para controlar la situación, que estuvo a cargo de funcionarios de la Fuerza Naranja de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos Forestales, la Policía Municipal de la región y otras autoridades.
Como parte del despliegue preventivo, los organismos de seguridad ejecutaron el desalojo de varias instituciones en el perímetro, que incluyó la evacuación de estudiantes, docentes y personal administrativo de diferentes centros educativos cercanos al lugar del incidente.
Además, también despejaron las calles Junín y Cantaura de ciudadanos y conductores que se encontraban cerca de la planta potabilizadora.
¿Qué es el gas cloro?
El gas cloro es una sustancia altamente corrosiva que se utiliza comúnmente en las plantas de tratamiento y potabilización.Se utiliza este compuesto químico principalmente por su capacidad de acción para oxidar los metales pesados que puede contener el agua no tratada.
También, por su capacidad de eliminar las bacterias presentes en el agua y garantizar que la calidad sea óptima para el consumo.
De acuerdo con el medio especializado MDSearchLight, la exposición a bajas concentraciones de este gas puede generar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como síntomas como tos, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
El Regional del Zulia