Alcaldía de Maracaibo anuncia plan preventivo en ambientes controlados ante llegada de ómicron
El alcalde de Maracaibo aprovechó para pedirle a la colectividad que, en medio de las celebraciones navideñas y de fin de año
En un encuentro con agremiados de la salud, la Alcaldía de Maracaibo buscará diseñar un plan “aún más efectivo de prevención bajo ambientes controlados, a propósito de la confirmación de la llegada de la variante Ómicron a Venezuela”, tal como lo informó Rafael Ramírez este lunes 27 de diciembre.
“Tenemos visualizado al virus con la vacunación, pero es importante que, ante brotes silenciosos, cumplamos con las medidas de bioseguridad”, explicó durante su balance semanal de gestión.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
El alcalde de Maracaibo aprovechó para pedirle a la colectividad que, en medio de las celebraciones navideñas, mantengan las medidas de bioseguridad. También invitó a quienes aún no se vacunan a hacer uso de los ocho puntos de inmunización disponibles en la ciudad.
En otro orden de ideas, precisó que se aborda también el diseño cultural de Maracaibo, teniendo como preámbulo la apertura del Museo Luis Chacón, ubicado en la planta baja del edificio municipal, para este 28 de diciembre a las 4.00 de la tarde.
Además, adelantó que este lunes estarán en Idelfonso Vásquez, en Ciudadela Faría, para participar en uno de los gabinetes parroquiales, para conocer las necesidades en las comunidades y a brindar soluciones enmarcadas en el plan de gestión.
Sobre las jornadas de limpieza que continúan en el centro de la ciudad, aseguró que este lunes se dará inició al saneamiento de la parte posterior de Las Pulgas, para levantar los escombros que dejó la gestión anterior y “que se han convertido en un gran vertedero de desechos”.
Además, agendó una segunda reunión con el sector transporte. “Ya sabemos cuántas líneas tenemos ahora vamos al conocimiento de cuántas unidades se tienen, para revisar las paradas, y todo esto mientras establecemos otra forma de transporte que permita atender una mayor cantidad de marabinos”.
Agencia