Alerta de bomba en la embajada de EEUU en Madrid

Las autoridades españolas adelantan las investigaciones para determinar el origen de esos envíos.
España permanece en alerta, luego de que una sucesión de paquetes llegara a oficinas de altos diplomáticos. La embajada de Madrid, en España, fue rodeada después de que se detectara la presencia de un envío sospechoso.
La embajada norteamericana en Madrid confirmó la detección del paquete con material pirotécnico y “características similares” a los neutralizados en la última semana. En concreto, ha sido interceptado sobre las 12.30 p. m. (hora local) en el filtro de seguridad de la legación y, en consecuencia, se activó el protocolo policial pertinente.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
🔴 #AHORA | Rodean la Embajada de los Estados Unidos en Madrid, España, por la presencia de un paquete sospechoso. De confirmarse, sería el sexto encontrado en las últimas horas. pic.twitter.com/WYwvcS4w89— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) December 1, 2022
La incertidumbre invade al país europeo, luego de que este jueves (primero de diciembre) se confirmara la existencia de una carta de similares características dirigida al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Esta fue interceptada hace una semana por las autoridades, según reveló el Ministerio del Interior.
“A expensas de los resultados definitivos de los análisis que se están realizando, el sobre podría contener una sustancia similar a la que se utiliza en los artefactos pirotécnicos”, precisó más temprano esa cartera gubernamental.
¿Qué se sabe del origen de dichas cartas?
De acuerdo con las pesquisas preliminares, los primeros datos sobre las cartas con material pirotécnico dirigidos, entre otros, al presidente Sánchez, apuntan a que los envíos se llevaron a cabo desde España y que en el interior hay un artefacto casero que provoca una “deflagración con llama súbita”.
Por ahora no hay mayor precisión sobre el origen de los envíos y cuáles puedan ser otros objetivos en los próximos días.
“A la espera del avance de las investigaciones y de los resultados que puedan ir arrojando los análisis de diferente naturaleza que se están llevando a cabo por los expertos de la Policía Nacional, tanto las características de los sobres como su contenido son similares en los casos”, dijeron desde el Ministerio del Interior de España.
El secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, por su parte, les dijo a los medios locales que las investigaciones se encuentran en una fase preliminar y por eso se debe proceder con prudencia a la hora de hablar de posibles responsables.
#EnDirecto | Llegan varios sobres con material pirotécnico a varias instituciones y empresas de #España. Rafael Pérez, Secretario de Estado de Seguridad, informa sobre ello en rueda de prensahttps://t.co/t8TtMv3qev pic.twitter.com/xZEErT7vu3— RTVC (@RTVCes) December 1, 2022
Hasta esta jornada había confirmación de seis paquetes, incluyendo el de la Embajada. Se trata de sobres de color marrón con características parecidas como, por ejemplo, la caligrafía. El primero de ellos (dirigido a Pedro Sánchez) tuvo lugar el 24 de noviembre en el Palacio de la Moncloa.
Este miércoles (30 de noviembre), y una semana más tarde, se reportó otra carta con contenido pirotécnico que hirió a un funcionario de la embajada ucraniana en Madrid. Este sobre tenía como destinatario al embajador, Sergei Pohoreltsev. En horas de la noche trascendió la recepción de otro documento remitido al director de la compañía Instalaza en Zaragoza, que envía material de defensa a Ucrania.
“Sobre las 13.00 horas (…), la Policía Nacional ha recibido aviso por una deflagración en la Embajada de Ucrania en Madrid. La misma se ha producido cuando uno de los trabajadores de la embajada manipula una carta”, dijeron a AFP fuentes policiales, durante la jornada anterior.
“El empleado ha resultado herido, en principio con carácter leve, y ha acudido por su propio pie a un centro hospitalario”, y fue dado de alta en horas de la tarde. Las autoridades “ya investigan los hechos” con participación de la “Policía Científica”, agregaron.
El quinto sobre registrado fue enviado al Ministerio de Defensa, específicamente para llegar a manos de la titular de esa cartera, Margarita Robles. Por su parte, la justicia española abrió diligencias para indagar sobre un posible delito de “terrorismo”.
Vía Diario Semana