Alerta en el cruce del Darién: en tan solo 72 horas murieron 16 personas

Desde hace varios años, la frontera entre Colombia y Panamá en el sector del Tapón del Darién se ha convertido en un punto de tránsito para millones de inmigrantes que buscan llegar a Estados Unidos y realizar el sueño americano. Según información migratoria de Panamá, en lo que va de 2024, cerca de 200 mil personas han atravesado la espesa selva, poniendo en riesgo su vida.
Precisamente fue reportado a través de la Agencia de Periodismo Investigativa (API) que en tan solo 72 horas murieron 16 personas intentando pasar la selva del Darién. La alarmante cifra había sido anunciada inicialmente mediante una rueda de prensa del Gobierno panameño en el que se confirmó que en el sector de Carreto hubo una fuerte inundación debido al desbordamiento de un río dentro de la comarca indígena de Guna Yala.
Aunque se habría informado que la cifra era de 10 personas, las autoridades confirmaron que fueron 16 cuerpos, de los que aún no se ha podido establecer la identidad. Esta zona es ampliamente transitada por inmigrantes venezolanos, colombianos, haitianos y hasta chinos, por lo que se espera los resultados forenses para establecer de dónde venían las personas que resultaron muertas entre el 22 y 26 de julio.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Debido a la compleja situación en la densa selva, el director del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Luis Gobea, indicó que en el sector de Cañas Blancas se ha decidido instalar alambres de púas para evitar que organizaciones criminales sigan utilizando estos sectores como rutas para indocumentados. Asimismo, las autoridades panameñas y colombianas han hecho llamados de atención para que las personas no caigan en las redes de tráfico de personas que operan a través de redes sociales, ofreciendo el supuesto servicio de ‘coyote’ para llegar a Estados Unidos.
Los migrantes que atraviesan el Tapón del Darién enfrentan una serie de riesgos extremos. La selva del Darién es extremadamente inhóspita, con ríos caudalosos, terrenos pantanosos, lluvias torrenciales y una fauna peligrosa que incluye serpientes venenosas e insectos transmisores de enfermedades. Además, el Tapón del Darién es un territorio sin ley, donde operan grupos armados ilegales, narcotraficantes y bandas criminales. Los migrantes son frecuentemente víctimas de robos, secuestros, violaciones y extorsiones.
Infobae
