Internacionales

Alertan sobre nuevo virus llamado «Marburgo» parecido al ébola

La arma se debe a que se trata de un virus altamente sospechoso similar al virus del ébola y con alta mortalidad.

Las autoridades sanitarias de Ghana confirmaron este sábado el hallazgo de dos pacientes con el virus de Marburgo, una fiebre hemorrágica altamente infecciosa similar al ébola, los cuales vienen a ser los primeros casos de este tipo registrados en el país africano.

La oficina regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que, de acuerdo al análisis inicial de las muestras tomadas ambas personas dieron positivo. 

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

Los dos pacientes vivían en la región sureña de Ashanti y no había parentesco entre ellos. Tras presentar síntomas como diarrea, fiebre, náuseas y vómitos fueron trasladados a un hospital, pero posteriormente fallecieron.

De ser definitivo el diagnóstico, el cual debe confirmarse en Senegal, se trataría del segundo brote de Marburgo en África Occidental, luego que un primer caso del virus fuera detectado el año pasado en Guinea (Conakry), sin que se hayan identificado más casos.

Al mismo tiempo, se han registrado brotes anteriores y casos esporádicos en otras partes del continente como Angola, República Democrática del Congo (Kinshasa), Kenia, Sudáfrica y Uganda.

De acuerdo al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, las autoridades sanitarias están sobre el terreno investigando la situación y preparándose para una posible respuesta al brote».

La enfermedad, consiste en fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa. Forma parte de la familia del virus del ébola. Fue identificado por primera vez en 1967, cuando se registraron brotes en Marburgo, Frankfurt y Belgrado.

Anteriormente se le denominaba fiebre hemorrágica de Marburgo, donde debido a su gravedad, asimismo, se considera mortal. No se ha demostrado eficacia en ningún tratamiento para neutralizar el virus, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba