Álvaro Leyva se reunió con Nicolás Maduro sin el aval del Gobierno colombiano

La Cancillería de Colombia comunicó que la reciente visita del exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, al presidente venezolano Nicolás Maduro, no fue autorizada por el Gobierno colombiano.
Este encuentro, que tuvo una duración de aproximadamente dos horas y también contó con la presencia del canciller venezolano Yván Gil, se desarrolló en un medio de la alta tensión política y manifestaciones en Venezuela.
Nicolás Maduro, que ha reiterado su postura contra la injerencia extranjera en los asuntos de su país, compartió detalles del encuentro a través de sus redes sociales, destacando la importancia de la paz y la cooperación entre los pueblos: “Me he reunido con el ex canciller de Colombia, Dr. Álvaro Leyva, con quien analizamos de la geopolítica mundial y los grandes desafíos de nuestra región. La unión, la hermandad, la cooperación y la Paz de los pueblos es y serán siempre el camino”.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Sin embargo, el hecho de que la visita de Leyva no contara con el respaldo oficial del Gobierno colombiano ha generado interrogantes sobre los motivos y posibles implicaciones de esta reunión.
El exministro colombiano aclaró al medio Semana que no asistió al encuentro en capacidad oficial ni representando al gobierno de Gustavo Petro. Según comunicó la Presidencia venezolana, el propósito del encuentro » hace parte de la Diplomacia Bolivariana de Paz, y en el que se ratifica la amistad de Venezuela con líderes políticos de la Región, el jefe de Estado venezolano y el reconocido abogado y político colombiano, disertaron acerca de la hermandad de ambas naciones”.
Leyva también comentó al medio citado que tiene programada una reunión para la tarde del 29 de agosto con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. La relevancia de este encuentro radica en el histórico papel de Leyva como intermediador en procesos de paz y en su actual interés por las negociaciones entre el gobierno de Petro y la guerrilla del ELN.
El presidente Gustavo Petro no ha emitido declaraciones oficiales respecto a esta reunión entre su excanciller y Maduro. Sin embargo, algunos sectores políticos consideran que una de las motivaciones de Leyva para este viaje podría ser avanzar en las negociaciones de paz, recordando que los diálogos entre el ELN y el gobierno colombiano están suspendidos desde febrero de 2024.
Infobae