Analistas en el informe Casla: «La solución que se avecina para Venezuela es la adecuada»

El Instituto Casla, dirigido por la jurista y activista de los Derechos Humanos, Tamara Suju, ha presentado su informe sobre los crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Y el evento ha servido no solo para plasmar las cifras del terror, sino también para analizar el momento con un panel de invitados especiales, como el analista Pedro Mario Burelli y ex secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
El contexto militar actual en el Caribe ha guiado la discusión.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Pedro Mario Burelli aseguró que la diplomacia, en el caso venezolano, se agotó y nunca fue el enfoque correcto para la crisis nacional.»Esto siempre se trató de un problema criminal, no político», dijo.Sostiene que ahora el aparato de Maduro se enfrenta a la amenaza del ejército mas poderoso del mundo y eso sí que lo hace doblegar.
«Antes, cualquier negociación, se trataba de un secuestrador exigiendo al secuestrado la rendición», señala.Y denunció que una casta política de una llamada oposición se prestó por años a ese juego.
«La única que no cayó fue María Corina Machado». Burelli aseguró que el escenario de hoy es la antesala del fin del Gobierno de Maduro. Y sostiene que «la solución que se avecina es la adecuada».
Para el analista detrás de Maduro y Cilia Flores, se agotaron los aliados internacionales.
Ha dicho que incluso Rusia, que puede demostrar una cercanía en cámaras, está cerrada a un eventual apoyo total en caso de una acción contundente de la administración Trump en Venezuela.
«Ellos saben que empujaron al país al extremo, y tambien a sus aliados. A nadie le sirve Maduro», destacó.
El propósito éticoLuis Almagro, ex secretario de la OEA, asegura que cualquier presión para una transición debe tener un «propósito ético» para la reconstrucción de todo un país.
Aunque ha preferido no mencionar los hombres gobierno de Maduro, si ha hecho mención a las implicaciones del narcotráfico en la región.»No se puede esperar que tenga libertad de navegación. No se puede dejar libres a los jefes de los carteles», señaló.
Ha pedido que lo que que vaya a ocurrir, sirva para crear un contexto verdadero de justicia. Una «Justicia sin venganza», destacó.
Ha pedido que los venezolanos que empiecen a caminar en la transición no se conviertan en caníbales. Hay que tener la capacidad de revertir el mal».Afirmó que la Corte Penal Internacional ha quedado fuera de lugar.
Los tiempos y los testigos se desgastaron y no hubo una respuesta contundente desde ese órgano que se decía efectivo en la administración de justicia.»Memoria y justicia y no repetición.», pidió Almagro.
El informe CaslaTamara Suju, del instituto Casla, denunció que el Gobiermo de Maduro configuró al detalle un aparato represor que se instauró abiertamente en el país.
Ahora, en plena confrontación con EE.UU, aceleran las persecución, el encarcelamiento sin garantía alguna y las torturas que acostumbran en los peores centros de reclusión.Suju advierte que Miraflores ahora se sobrepasa volando derechos al entregar armas a civiles sin formación.
Ha señalado que hasta el hijo de Nicolás Maduro esta entregando armas al pueblo.¿Qué hace entregando las armas?, preguntó.
Destacó que siguen en aumento los presos políticos y que el gobierno enfila duro contra los dirigentes del partido Vente Venezuela de María Corina Machado. «Más de 166 presos son de esa organización».


Versión Final