DestacadosInternacionales

Anuncian cambios temporales en visas para estudiantes venezolanos en EE. UU.

El cambio permitirá que los estudiantes venezolanos soliciten una Autorización de Empleo y que incrementen su carga horaria laboral, ofreciendo así alivio a aquellos que aún no poseen la calidad de no inmigrante. Sin embargo, el DHS aclara que los solicitantes deben estar participando en un «curso completo de estudio» durante el periodo de empleo para cumplir con la normativa

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció una reducción temporal en los requisitos para la visa F-1, destinada a estudiantes venezolanos presentes en el país. La reducción de estos requisitos se mantendrá vigente hasta el 10 de septiembre de 2025.

El cambio permitirá que los estudiantes venezolanos soliciten una Autorización de Empleo y que incrementen su carga horaria laboral, ofreciendo así alivio a aquellos que aún no poseen la calidad de no inmigrante. Sin embargo, el DHS aclara que los solicitantes deben estar participando en un «curso completo de estudio» durante el periodo de empleo para cumplir con la normativa.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

El DHS estableció en un informe: «El DHS está tomando medidas para brindar ayuda a los estudiantes venezolanos no inmigrantes F-1 que atraviesan graves dificultades económicas debido a la situación en Venezuela», subrayando su compromiso en la gestión del asunto.

Por otro lado, vale recalcar la situación de los migrantes en la frontera norte de México, quienes buscan asilo en EE. UU. a través de la aplicación digital ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La aplicación, que el próximo presidente, Donald Trump, ha prometido eliminar, ha creado un estado de angustia y limbo entre las miles de personas que dependen de ella. Los migrantes han denunciado un aumento en los tiempos de espera, fallas técnicas y alta demanda, agravando aún más la situación, recoge Tal Cual.

Particularmente la tensión ha aumentado en Ciudad Juárez, que colinda con El Paso, Texas, debido a estos cambios y la incertidumbre antes de la toma de posesión de Trump prevista para el 20 de enero.

Agencia

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba