Apertura de la frontera Colombia-Venezuela generaría 1.200 millones de dólares
El crecimiento de la actividad dependerá de la recuperación de la economía de Venezuela, que colapsó entre 2015 y 2020, dijo el ministro de Comercio Germán Umaña, quien reconoció las mejoras observadas en los últimos dos años
Germán Umaña, ministro de Comercio de Colombia, señaló que el comercio de su país con Venezuela podría alcanzar los 1.200 millones de dólares este año, luego de que Gustavo Petro se comprometiera a reactivar las relaciones comerciales.
El crecimiento del comercio dependerá de la recuperación de la economía de Venezuela, que colapsó entre 2015 y 2020, dijo Umaña, quien reconoció las mejoras observadas en los últimos dos años, según reseña una nota de Reuters.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
«Si se abre la frontera, si se resuelven los temas de contrabando, vamos a ver un comercio de entre 1.000 millones y 1.200 millones este año, no los 600 millones previstos», dijo en una jornada anual de la Asociación Colombiana de Empresarios en Cartagena.
Umaña también resaltó que para el 2026 se espera que el comercio entre Colombia y Venezuela se incremente a 4.500 millones de dólares.
Las relaciones se rompieron a principios de 2019 después de que el gobierno de Nicolás Maduro se opusiera a que miembros de la oposición venezolana intentaran enviar camiones cargados de alimentos y medicinas a través de la frontera con Colombia.
Agencia