Caso Loan: Laudelina declara como imputada, las pistas llevan a una parcela de un cementerio y habla una testigo clave (+Video)

A 22 días de la desaparición de Loan buscan pistas del niño en el cementerio Sagrado Corazón de Jesús, en Nueve de Julio. Los detectives judiciales se concentran en una parcela específica que fue señalada por un georadar y perros especializados en búsqueda de personas.
Personal de la Policía Federal Argentina (PFA) lleva 48 horas trabajando en el cementerio de Nueve de Julio, pero hoy se intensificarán las tareas. “Se trata de una pista nueva. El resultado del georadar no es concluyente, pero el olfato de los perros nos señaló el mismo lugar, una parcela de un allegado a la familia. No queda otra que romper y buscar”, sostuvieron fuentes consultadas por La Nación.
Loan de cinco años, fue visto por última vez el 13 de junio pasado después de almorzar en la casa de su abuela paterna, Catalina Peña. La causa, que actualmente se investiga como un caso de trata, tiene seis detenidos: el capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez, su esposa, María Victoria Caillava; Bernardino Benítez, tío del niño desaparecido; Daniel Ramírez, conocido como Fierrito, y su pareja, Mónica del Carmen Millapi, y el comisario Walter Maciel.
Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP
El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico
Pérez y Caillava están acusados de captación de persona con fines de explotación, agravado por la minoría de edad de la víctima. Benítez, Ramírez y Millapi fueron considerados “partícipes necesarios” del mismo delito. Maciel fue imputado por encubrimiento.
La hipótesis de los fiscales de Corrientes, Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry, quienes llevaron la investigación hasta que la causa pasó al fuero federal, es que Loan fue capturado entre las 14:30 y las 15:00 del 13 de junio y subido a la camioneta Ford Ranger blanca del capitán de navío Carlos Guido Pérez, esposo de Caillava, y luego transferido a un Ford Ka rojo.
Además, por orden de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, personal de la Gendarmería Nacional solicitó al Ministerio de Seguridad el legajo del comisario Maciel y de todos los agentes de la comisaría distrital de Nueve de Julio que estuvieron de servicio durante el mes de junio, y particularmente, se informe de sus teléfonos personales y profesionales.
El comisario Maciel, jefe de la comisaría de Nueve de Julio en el momento de la desaparición de Loan, está detenido con prisión preventiva acusado de encubrimiento.
«Además, deberán aportar un cuadro con la composición de la comisaría en el momento de los hechos, en el que se grafique la fecha de ingreso de cada integrante, su jerarquía e informe si los móviles asignados a la dependencia y si los vehículos tienen instalado GPS con historial de recorrido, en su caso, que aporten una constancia de lo realizado cada uno los días 13 y y 14 de junio pasados”, se pidió en el oficio entregado a Gendarmería Nacional.
La Gendarmería Nacional informó a los funcionarios del juzgado que se consiguieron 39 legajos, “pero con respecto de modulaciones radiales y GPS de móviles a la fecha del hecho [la desaparición de Loan] estos datos resultaron negativos porque no poseen dicha tecnología.
La imputación a la tía de Loan y la citación a indagatoria: Laudelina Peña, tía de Loan Danilo, fue imputada hoy viernes por la Justicia federal en el expediente que investiga la desaparición de su sobrino, confirmaron fuentes del caso a Infobae.De esta manera, fue citada a declaración indagatoria por la jueza Cristina Pozzer Penzo. Laudelina ingresó al Juzgado Federal de Goya poco después del mediodía para comparecer ante la magistrada. Hasta el momento, no se ha revelado cuál es el delito que se le imputa.
En los días recientes, Laudelina estuvo refugiada en varios domicilios, incluido un hotel en la capital de Corrientes, después de denunciar la semana pasada ante un fiscal de la Justicia provincial correntina que Loan murió atropellado por el marino Carlos Pérez y que fue amenazada por María Caillava, pareja de Pérez, para mantener silencio sobre el incidente.
Los fiscales del caso, Mariano de Guzmán, Alejandra Mangano y Marcelo Colombo, habían solicitado su detención días atrás, ya que sospechaban que Laudelina había plantado el botín de Loan en el paraje Algarrobal para desviar la búsqueda.
Sin embargo, Pozzer Penzo rechazó la solicitud, argumentando que no se habían presentado pruebas suficientes. Los fiscales entonces decidieron intensificar sus esfuerzos para reunir más evidencias y reintentar su captura. Entre las medidas que perseguían, estaba la pericia al celular de Laudelina, realizada en la División Pericias Telefónicas de la Policía Federal en la calle Azopardo. El teléfono había sido confiscado durante un allanamiento en su casa de 9 de Julio, donde también se llevaron el teléfono de su hija.
contenido de esa pericia se mantuvo en estricta reserva. Además, no se conocen las pruebas que llevaron a la imputación de Laudelina, en una causa que sigue bajo secreto de sumario por decisión de la jueza.Por otro lado, los fiscales del caso tuvieron que solicitar a la PFA que custodie a Laudelina, después de que el hotel en el que se refugiaba en la capital correntina fuera apedreado por vecinos.
Al mediodía del viernes, los investigadores del caso esperaban la autorización de Pozzer Penzo para romper una losa descubierta en el cementerio de 9 de Julio, que fue construida alrededor de 20 días atrás, coincidiendo con la desaparición de Loan. La tumba fue analizada con un georadar, sin resultados, lo que llevó a decidir romper la estructura como última opción.
Habló Camila, la testigo clave en el caso Loan que desconfía de la versión de Laudelina.
Camila Núñez (24) habló sobre la desaparición de su primo político de 5 años, Loan Danilo Peña. Su preocupación se centra en la seguridad y el futuro de su hija. Camila se convirtió en una testigo clave en el caso, cuestionando la versión de un accidente presentada por su tía, quien fue imputada recientemente. “Yo desconfío de Laudelina”, dijo en una entrevista con Infobae.
Desde hace 16 días, Camila está resguardada bajo custodia federal en un lugar proporcionado por el municipio de 9 de Julio, junto a sus abogados de la asociación Infancia Robada. Además de su tía, Camila también desconfía de “María Victoria Caillava y de Carlos Pérez”, el matrimonio detenido por la desaparición de Loan.
Una actitud del padre de Loan, José Peña, durante la búsqueda del niño, hace dudar a Camila: “Le hacía un gesto con la mano, como vení, vení, a alguien que no vi”. Camila sostiene que sólo la familia sabía que Loan estaría en el almuerzo.
El 13 de junio, día de la desaparición, Camila había ido a la casa de su madre a tomar unos mates. Más tarde, se trasladó al paraje Algarrobal donde se encontró con su tía y otros familiares. Loan, inicialmente reservado, empezó a jugar con la hija de Camila. Durante el almuerzo, algunos miembros de la familia comenzaron a ir al naranjal. Camila relata que cuando ella y Laudelina regresaron a la casa, Laudelina le preguntó si Loan había entrado, mientras sostenía un teléfono.
Camila salió a buscar al niño, pero no lo encontró. Luego vio a Laudelina hablando por teléfono detrás de un árbol. “Para mí, se lo llevaron. Cómo puede ser que el chico no responda con tanto grito”, afirmó Camila.
Camila también expresó su deseo de irse lejos: “Lo primero que quiero es resolver la pregunta que me hace mi nena: ¿dónde está Loan?”. Añadió que siente que Loan está vivo y que su prioridad es la seguridad de su hija.
La Nación