Nacionales

Asamblea Nacional de Venezuela aprueba una ley sobre las ONG

La normativa, llamada «Ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las organizaciones no gubernamentales y afines», fue aprobada en segunda discusión este jueves por unanimidad, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.

Tras los comicios, las ONG e instancias internacionales de defensa de derechos humanos han advertido de una ola represiva con más de mil detenidos, al menos 23 muertos, la cancelación de pasaportes a periodistas y activistas, investigaciones judiciales contra opositores y el bloqueo temporal de redes sociales como X.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió a las autoridades venezolanas que no adoptaran «estas u otras leyes que socaven el espacio cívico y democrático en el país».

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A CANAL DE WHATASPP

El Canal del WhatsApp es más seguro, ya que otros usuarios no ven tu número telefónico

¿Qué dice la ley?

La ley establece «un sistema uniforme» para la «creación, registro, organización, funcionamiento, administración y desarrollo» de las ONG, así como «para garantizar la transparencia en su manejo económico y financiero, incluyendo las fuentes de su financiamiento».

El texto no aclara qué sucede si una ONG recibe financiamiento internacional y obliga a las organizaciones a notificar «sobre el financiamiento o donaciones que serán recibidas a los fines de asegurar la licitud de los fondos».

La norma advierte que las ONG deben aclarar en sus estatutos «la manera en la que contribuyen al desarrollo económico y social» y «si su financiamiento está previsto que sea a través de factores extranjeros», para lo cual deben «registrar periódicamente sus fuentes de financiamiento ante la autoridad competente».

Activistas y miembros de ONG en Venezuela aseguran que esta normativa busca criminalizar a la sociedad civil organizada.

En Venezuela operan decenas de fundaciones y grupos no gubernamentales que se dedican a temas desde atención de presos, monitoreo de la situación de violencia, revisión de casos de ejecuciones extrajudiciales, libertad de expresión e indicadores económicos y sociales, entre otros.

NewsMundo

Mira nuestras noticias en Instagram.
SIGUENOS EN INSTAGRAM


Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba