Asesinan a dos niños en Ciudad de México
El crimen se suma a los recientes asesinatos de menores de edad que conmocionaron a la Ciudad de México.
La policía halló este domingo 15-N en un domicilio cercano al centro de Ciudad de México a dos menores de edad, de siete y trece años, asesinados a puñaladas, un crimen que se suma a los recientes hallazgos de niños descuartizados en la zona centro de la capital.
«Dos personas menores, de siete y trece años de edad, perdieron la vida por heridas de arma punzocortantes, mientras que otras dos personas, una menor de diez años y una mujer de 27, resultaron lesionadas, por lo que fueron trasladadas para su atención hospitalaria», informó en un mensaje a medios Ulises Lara, portavoz de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Lara explicó que la policía arrestó dentro del domicilio a un adolescente de 14 años, que también tenía heridas de arma blanca y que está acusado de perpetrar el homicidio.
Según el portavoz de la Fiscalía, el adolescente fue puesto a disposición del Ministerio Público especializado en menores de edad y anunció que se le realizará una «valoración psiquiátrica y toxicológica».
La policía fue avisada a las 6.22 horas (12.22 GMT) de este domingo 15 de noviembre por parte de vecinos del domicilio, ubicado en la colonia Moctezuma, en la alcaldía Venustiano Carranza, porque en el interior había «varias personas lesionadas por arma blanca».
Lara pidió a la prensa no difundir fotografías ni datos personales sobre los menores de edad vinculados con este suceso.
El crimen se suma a los recientes asesinatos de menores de edad que conmocionaron a la capital y que algunos medios han cubierto con filtraciones de fotografías y datos personales de los menores.
El pasado 1 de noviembre, en Día de Muertos, fueron hallados los restos de dos adolescentes de 12 y 14 años de la etnia mazahua en bolsas de basura mientras un sujeto las transportaba en una carretilla.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló entonces que este crimen «tenía que ver con un tema de narcomenudeo» en el que estarían implicados los menores.
Estas palabras molestaron a la familia y la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) pidió no «revictimizar y atentar contra la dignidad de niñas, niños y adolescentes victimas de delitos».
Agencia